Impacto generado en la Justicia Civil colombiana por la expedición de la Ley 2213 de 2022
Resumen
en Colombia, la digitalización judicial comenzó con la Ley 270 de 1996, pero se aceleró en 2020 por la pandemia de COVID-19. El Decreto 806 de 2020 implementó audiencias virtuales, notificaciones electrónicas y procesos tecnológicos. Debido a su efectividad, aunque inicialmente transitorio, en 2022 se adoptó de forma permanente mediante la Ley 2213, consolidando el uso de TIC en el sistema judicial. Por consiguiente, en el estudio se presentó como objetivo evaluar el impacto generado en la justicia civil colombiana por la expedición de la ley 2213 de 2022.
La metodología de investigación, se desarrolló bajo un paradigma cualitativo descriptivo y omnicomprensivo del fenómeno o proceso que estudia, con un paradigma hermenéutico, ya que, se pretende la interpretación de las disposiciones legales, más concretamente de la Ley 2213 de 2022. El tipo de investigación fue; documental y descriptiva.
La técnica empleada para la obtención de información fue el análisis documental, llevado a cabo mediante una indagación exhaustiva y organizada de fuentes primarias, tales como la Constitución Política de Colombia, sentencias relevantes de las Altas Cortes y herramientas procesales orientadas a garantizar la tutela judicial efectiva. En este contexto, la Ley 2213 de 2022 se destacó como un referente fundamental para evaluar la implementación de la justicia digital. Se utilizó una ficha de análisis documental como herramienta, lo que permitió estructurar, categorizar y valorar de manera rigurosa y objetiva los datos obtenidos, fortaleciendo el rigor del estudio. Esto evidenció cómo el garantismo jurídico se extiende a la justicia digital, destacando la necesidad de que las normas procesales digitales se alineen con estos principios para garantizar la efectiva protección de los derechos fundamentales.
Colecciones
- Maestría en Derecho [13]
Descripción
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por