• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • View Item

Prevención de la salud sobre el cáncer gástrico en la vereda Puente Alto del municipio de Túquerres, año 2024

Thumbnail
View/Open
PREVENCIÓN DE LA SALUD SOBRE EL CÁNCER GÁSTRICO (1).pdf (1.890Mb)
RAI (165.8Kb)
Date
2024-06-18
Author
Camues, Karohl
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción El cáncer gástrico hoy en día es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial por neoplasias, en Colombia el departamento de Nariño cuenta con el municipio de Tuquerres que es catalogada como zona roja. Existen muchos factores de riesgo, siendo el primero la infección por Helicobacter pylori, lo cual al no ser diagnosticada a tiempo da origen a la neoplasia causando inflamación de la mucosa gástrica. Existen otros factores como la obesidad, pólipos, genética, factores ambientales y el sexo que pueden influir en el desarrollo de un cáncer gástrico. Métodos y materiales: Este estudio se ha concebido bajo el paradigma cuantitativo, adoptando un enfoque empírico-analítico y aplicando un tipo de investigación científica descriptiva. En este contexto, se busca describir, analizar, cuantificar y estadificar la información recopilada mediante la aplicación de dos cuestionarios. Estos instrumentos se han diseñado con el propósito de obtener respuestas que reflejen tanto el desconocimiento como el conocimiento de las variables pertinentes. El proceso de recopilación de datos se orienta hacia la elaboración de un informe integral que sintetice los hallazgos derivados de este análisis sistemático. Resultados: de acuerdo a la primera aplicación, se obtuvo resultados desfavorables en relación al conocimiento de la enfermedad, como resultado relevante un 69% de la población no sabe que es cáncer gástrico y post sensibilización se evidenció un aumento satisfactorio del 98.6% de la población de la vereda donde ya reconocen esta patología. Conclusiónes: Se logró alcanzar gratificantes avances respecto al conocimiento adquirido de la población sobre el cáncer gástrico, factores de riesgo, causas, prevención y tratamientos; aprendizajes que podrán ser usados en beneficio del cuidado de la salud en la comunidad de la vereda Puente Alto Palabras clave: Cancer; estomago; prevención; tratamiento; seguimiento.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/28401
Collections
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia [39]
Description
  • PREVENCIÓN DE LA SALUD SOBRE EL CÁNCER GÁSTRICO (1).pdf
  • RAI


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por