• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • Ver ítem

Prevención del cáncer de cuello uterino para mujeres adultas del Resguardo Indígena de “Guachaves” etnia los Pastos año 2023

Thumbnail
Ver/
PREVENCIÓN DEL CANCER DE CUELLO UTERINO EN MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS DEL RESGUARDO INDÍGENA DE GUACHAVES ETNIA LOS PASTOS AÑO 2023.pdf (3.042Mb)
Fecha
2023-11-26
Autor
Cordoba, Jesus
Rosero, Sebastian
Toro, Jhons
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
: Este estudio de investigación se llevó a cabo en el resguardo indígena de Guachaves, habitado por la etnia Pastos, situado en la zona rural del departamento de Nariño. El objetivo principal fue concientizar a 129 mujeres de todas las edades acerca del cáncer de cuello uterino. Para lograr este propósito, se implementaron estrategias lúdico-pedagógicas que demostraron ser eficaces en la intervención, mejorando significativamente el conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino. Una fortaleza destacada de esta investigación radica en la evaluación del aprendizaje de la población participante. Se empleó una encuesta como herramienta de evaluación, lo que permitió contrastar los resultados obtenidos y otorgar mayor validez al estudio. La encuesta reveló no solo el incremento en el conocimiento sobre la definición, causas, factores de riesgo, métodos de prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, sino también el notable interés generado en las mujeres respecto al tema tratado. Este trabajo se desarrolló bajo un enfoque cualitativo respaldado por herramientas cuantitativas básicas, como guías y rutas críticas adaptadas a las características y necesidades específicas de la investigación. Se llevó a cabo un análisis estadístico detallado de promedios, permitiendo recopilar información precisa de diversas fuentes. Esta metodología integral garantizó la obtención de un trabajo completo y preciso centrado en una zona de interés, proporcionando una comprensión más profunda y precisa del nivel de conocimiento en dicha comunidad.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/28027
Colecciones
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia [46]
Descripción
  • PREVENCIÓN DEL CANCER DE CUELLO UTERINO EN MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS DEL RESGUARDO INDÍGENA DE GUACHAVES ETNIA LOS PASTOS AÑO 2023.pdf


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por