• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Resultado de investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Resultado de investigación
  • Ver ítem

Acceso físico, social, económico e inocuidad de los alimentos en los niños de 2,5 a 5 años y su estado nutricional y neurodesarrollo

Thumbnail
Autor
Córdoba Rodríguez, Gloria; Universidad Mariana
Fuertez Córdoba, John Marcelo; Universidad Nacional de Colombia
Gómez Meneses, Fabio Camilo; Universidad Mariana
Luna Hernández, José Alberto; Universidad Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
alimentación
nutrición
niños
alimentación en niños
inocuidad de los alimentos
desarrollo en niños
nutrición y desarrollo
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/27634
URL del recurso
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/152
Colecciones
  • Resultado de investigación [157]
Descripción
El libro denominado Acceso físico, social, económico e inocuidad de los alimentos en los niños de 2,5 a 5 años y su estado nutricional y neurodesarrollo está formado por tres capítulos, que permiten identificar los factores que inciden directamente en el acceso físico, social y económico de los alimentos en hogares integrados por niños entre 2,5 a 5 años y los efectos que causan. Entre las variables a evaluar se considera: el ingreso, el consumo, los costos de producción, la accesibilidad, la estructura de los precios y la producción agrícola, siendo más vulnerables en algunas regiones que otras, como resultado de la desigualdad social. La seguridad e inocuidad alimentaria en la actualidad es una cuestión prioritaria dentro de la agenda de los gobiernos, los cuales buscan garantizar el abastecimiento de alimentos que satisfacen condiciones mínimas de calidad para el consumo humano, buscando conservar las características nutricionales y minimizar de manera significativa problemas sanitarios, políticos y económicos para las regiones.  


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por