• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Travesía Emprendedora
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Travesía Emprendedora
  • Ver ítem

La innovación: una solución para las empresas en tiempos del covid-19

No Thumbnail [100%x200]
Autor
Maylin Johanna Castillo-Zolarte
Evelin Anyely Jojoa-Jojoa

Citar documento

( 2020-12-07 ) La innovación: una solución para las empresas en tiempos del covid-19. Recuperado de:

Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
innovaci
covid-19
empresas
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/2500
Colecciones
  • Revista Travesía Emprendedora [191]
Descripción
Los efectos de la crisis sanitaria por la propagación del covid-19 afectó a la economía a nivel mundial. Se estiman grandes pérdidas económicas que afectan en gran parte a las empresas manufactureras, industriales, comerciales y de servicios. Esta crisis perjudicó principalmente la producción en las empresas, aumentó el desempleo y generó un problema global, convirtiéndose en una amenaza para todos y más aún cuando existe incertidumbre sobre el tiempo de duración de la pandemia y las consecuencias que traerá sobre la población y la economía a futuro.En consecuencia, el gobierno nacional implementó medidas sanitarias y económicas para frenar el avance de la enfermedad y así disminuir el número de contagiados. Las mencionadas medidas tomadas por el presidente obligaron desde el pasado marzo a cerrar los establecimientos, debido a la propagación del virus. Las diferentes organizaciones no podían seguir funcionando; sin embargo, a pesar de esto, el gobierno apoyó a las empresas con programas nacionales para inyectar flujos de dinero para que muchas de ellas no quebraran.A pesar de esto, numerosas empresas entraron en crisis, porque el aislamiento preventivo se extendió por varios meses, los resultados no se hicieron esperar, los indicadores macroeconómicos, entre ellos el PIB, registraron un impacto negativo en la economía del país. No obstante, este hecho, a su vez, fue tomado por algunos como una oportunidad, donde se aplicaron procesos de innovación; además, se vieron obligados a desarrollar avances en la era de la digitalización. Cabe mencionar que, la transformación digital, los avances tecnológicos, la ciencia y el sector empresarial permiten a las empresas crear estrategias para impulsar la innovación en sus negocios en los procesos de producción y comercialización del producto, bien o servicio. A partir de esto, la innovación se muestra como una solución eficaz y eficiente para las empresas que desean seguir desarrollando sus actividades económicas en tiempo de covid-19.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por

    Modal title

    One fine body

    NoThumbnail