• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Biumar
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Biumar
  • Ver ítem

Patología silenciosa

Thumbnail
Autor
Narváez Obando, Omar Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/RevistaBiumar/article/view/2660
Colecciones
  • Revista Biumar [118]
Descripción
Atrás de un escritorio, un profesional tratando de dar una respuesta sensata a la cruda realidad que enfrentan personas que caen en este túnel sin salida, jóvenes que toman una decisión apresurada sin medir los efectos, causas y consecuencias de este acto lamentable del suicidio. Son emociones encontradas, con sentimientos de impotencia, con desasosiego, falta de control sobre la situación; otras que despiertan en llanto al escuchar testimonios, historias que lamentan una pérdida y todas las sensaciones de desesperanza al escuchar día a día que alguien, ya no está compartiendo con nosotros.¿Alguna vez pensó que un familiar, un amigo o un conocido suyo podría estar en riesgo de suicidio? Si no lo pensó, es lo normal; casi nadie lo hace. Tal vez usted no sepa que, a nivel mundial, son muchas las personas que mueren por suicidio cada año; y que éste, es la segunda causa principal de muerte en la población entre los 15 y los 29 años de edad. Tal vez usted cree que solo se suicidan personas muy enfermas o en situaciones límite muy evidentes; que si alguno de sus seres queridos o las personas que usted conoce estuvieran en riesgo de suicidio, lo ‘notaría’. Pero la realidad es que, cuando una persona muere a causa de suicidio, sus familiares, amigos y conocidos, en general, se muestran sorprendidos; no pueden creer que haya hecho ‘algo así’. Luego, mirando en retrospectiva, tal vez puedan identificar algunas señales que, en su momento, no supieron reconocer, y quizás, hasta un pedido de ayuda al que no supieron responder. También esto es normal. No nos enseñaron como hacerlo. Éste es el sentido de esta nota: aprender a reconocer las señales de la conducta suicida y a brindar ayuda antes de que sea demasiado tarde; aprender a escucharnos y a cuidarnos entre nosotros, para que nuestra familia, nuestros grupos sociales y la sociedad, sean todos, lugares más seguros.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por