Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorHuertas C., José Virgilio
dc.date2014-08-12
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/496
dc.descriptionLos mapas conceptuales, desarrollados hacia la década de 1.960 por Joseph D. Novak, fueron fundamentados en las teorí­as de Ausubel (1983) relacionadas con el aprendizaje significativo; se constituyen en instrumentos mentales, cognitivos y lógicos de representación del conocimiento, son fáciles y prácticos, y permiten transmitir mensajes con claridad, sencillez y precisión. Según Ausubel, el factor más importan-te en el aprendizaje, es lo que el sujeto ya conoce. El aprendizaje significativo se da cuando de manera intencional el educando trata de integrar un nuevo conocimiento en el conocimiento existente, permitiendo su utilización en la solución de problemas; el aprendizaje se vuelve significativo cuando le sirve para algo. Para Novak (1984) los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento en los niños y por aprendizaje receptivo en los adultos; por lo tanto, el aprendizaje significativo implica la asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en las estructuras cognitivas existentes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/496/425
dc.relation/*ref*/Ausubel, D. (1983). Teoría del Aprendizaje Significativo. Recuperado el 25 de sep-tiembre de 2014, de: http://www.ippro-jazz.cl/intranet_profesor/subir_archivo/archivos_subidos/Aprendizaje_significa-tivo.pdf
dc.relation/*ref*/Novak, J. (1984). Learning how to learn. United Kingdom: Cambridge University Press.
dc.rightsDerechos de autor 2014 Boletí­n Informativo CEIes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 1 No. 2 (2014): Boletí­n Informativo CEI; 99en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Boletí­n Informativo CEI; 99es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 1 n. 2 (2014): Boletí­n Informativo CEI; 99pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.subjectMapas conceptualeses-ES
dc.subjectTeorías de Ausubeles-ES
dc.subjectAprendizaje significativoes-ES
dc.subjectAcciones cognitivases-ES
dc.titleEl mapa conceptual, una estrategia para el desarrollo de la competencia lecto-escritoraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem