El mapa conceptual, una estrategia para el desarrollo de la competencia lecto-escritora
Subjects
Mapas conceptualesTeorías de Ausubel
Aprendizaje significativo
Acciones cognitivas
Collections
- Boletín informativo CEI [1496]
Description
Los mapas conceptuales, desarrollados hacia la década de 1.960 por Joseph D. Novak, fueron fundamentados en las teorías de Ausubel (1983) relacionadas con el aprendizaje significativo; se constituyen en instrumentos mentales, cognitivos y lógicos de representación del conocimiento, son fáciles y prácticos, y permiten transmitir mensajes con claridad, sencillez y precisión. Según Ausubel, el factor más importan-te en el aprendizaje, es lo que el sujeto ya conoce. El aprendizaje significativo se da cuando de manera intencional el educando trata de integrar un nuevo conocimiento en el conocimiento existente, permitiendo su utilización en la solución de problemas; el aprendizaje se vuelve significativo cuando le sirve para algo. Para Novak (1984) los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento en los niños y por aprendizaje receptivo en los adultos; por lo tanto, el aprendizaje significativo implica la asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en las estructuras cognitivas existentes.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por