• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

Aportes de la educación popular en el rescate de la cultura local

Thumbnail
Autor
Cuelan, Nelson Eduardo Pinta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Cultura local
desarrollo humano
desarrollo social
educación popular
liderazgo
participación comunitaria.
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/578
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
Este artí­culo muestra los resultados de la investigación Aportes de la educación popular en el rescate de la cultura local. El texto se clasifica como un artí­culo de reflexión, que tuvo como propósito sensibilizar al ser humano para crear sentido de pertenencia de su cultura, ideologí­a e idiosincrasia. Se tuvo en cuenta que los procesos de desarrollo a gran escala como la globalización, pretenden homogeneizar las culturas desde las diferentes dimensiones del desarrollo humano y social, creando de esta manera actitudes de dependencia y consumismo en el ser humano, que opacan la esencia cultural y ancestral de los pueblos de América Latina. Frente a esta situación, se considera necesario y relevante volver la mirada hacia los tiempos pasados para rescatar el legado de aquellos hombres que con sus esfuerzos y luchas decididas respetaron e hicieron respetar la cultura indo americana.Con este propósito, se realizó una revisión bibliográfica correspondiente a los temas y su respectivo análisis conceptual, que permitieron entender la educación popular como un proceso de cambio social a través de la participación libre y espontánea de los actores sociales. Para lograr el cometido anterior, se utilizó como metodologí­a, el análisis crí­tico del discurso, lo que permitió plantear una aproximación al concepto de calidad de la educación superior, así­ como también, mostrar algunas de las contradicciones que subyacen cuando los gobiernos tratan de llevar a la práctica este concepto. Por último se planteó algunas propuestas y conclusiones alrededor del tema y, se estableció la relación y aportes de la educación popular y el desarrollo local como medios para rescatar y valorar la cultura local.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por