• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA BICENTENARIO

Thumbnail
Autor
Ojeda Hidalgo, José Felipe
Vera Espitia, Juan Levi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Estilo de pensamiento
Diagnóstico Integral de Dominancia Cerebral
logística y transporte
Institución de Educación Superior
Educational research
teacher training
metacognition
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/229
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
El presente estudio describe, analiza y caracteriza los estilos de pensamiento de los alumnos del Programa Educativo de Ingenierí­a en Logí­stica y Transporte de la Universidad Politécnica del Bicentario. Los estilos de pensamiento son una preferencia, que está influenciada por el aprendizaje, el entorno y las percepciones del medio ambiente. El instrumento utilizado fue el Diagnóstico Integral de Dominancia Cerebral, DIDC, desarrollado por Gardié (1998), con base en los estudios de Herrmann (1995) y su instrumento Herrmann Brain Dominance Instrument. Los estilos de pensamiento son caracterizados en función a cuadrantes, el cuadrante, cuyo estilo es analí­tico, el B, es organizado, el C, es comunicativo, y el D, es holí­stico o emprendedor. Cada estilo de pensamiento está vinculado con un estilo de aprendizaje que establece estrategias de forma y de fondo, para abordar el desarrollo de las materias dentro del aula. Se identificó una tendencia evolutiva de disminución de preferencia en los cuadrantes analí­ticos y comunicativos, y una evolución positiva de preferencia en los cuadrantes organizativos y de emprendimiento, evidenciando empí­ricamente una tendencia favorable al desarrollo de los cuadrantes B y D, aunque faltarí­a un seguimiento de trayectoria completa a través del programa, para validar o desechar dicha aseveración.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por