• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA

Thumbnail
Autor
Oliver Guerra, Beatriz Elena
Mendoza Torres, Christian Paulina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Ciudad de mercadeo
difusión
identidad
imagen
Tecnologías de la Información y la Comunicación
City marketing
distribution
identity
image
Technologies of Information and Communication
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/225
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
El presente artí­culo, expone un análisis sobre el concepto de identidad de la tercera ciudad más importante en el bají­o del paí­s de México, en el que se identifican y describen los elementos que conforman los rasgos fí­sicos y culturales de la misma, con la finalidad de verificar si dichos atributoscomunican acertadamente los valores, esencia y tradiciones, para utilizarlos en el diseño de 'marca-ciudad' y su difusión a través de las Tecnologí­as de la Información y la Comunicación (TIC), tales como redes sociales (facebook, twitter, myspace, youtube, etc.), blogs, wikis, chats y mensajes de texto, debido a su alto impacto en la comunicación actual. Para alcanzar el objetivo de la investigación se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, teniendo en cuenta un alcance descriptivo, lo cual se explicará a mayor detalle en el capí­tulo de método. El instrumento se aplicó a una muestra de población heterogénea de 18 a 59 años de edad, utilizando una estrategia probabilí­stica Muestra Aleatoria Simple (MAS), donde el 53.6% fueron mujeres y el 46.4% hombres, con edad promedio de 24 años, de entre los cuales el 49.1% terminó la preparatoria y el 28.2% la licenciatura. Como resultado del estudio se comprueba que la difusión de la marca-ciudad, en un entrono virtual, contribuye en el aumento de su competitividad, siempre y cuando se realice a través del sitio web propio de la marca-ciudad.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por