• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

EL MAPA CONCEPTUAL EN EL PROCESO DE INFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS

Thumbnail
Autor
Sotelo Guerrero, Haydée
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Construcción de textos
Estrategia de aprendizaje
Representación Mental
Written composition
Learning strategy
Mental Imagery
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/198
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
Este trabajo es el producto de la reflexión pedagógica realizada en torno a la aplicación del mapa conceptual como estrategia de enseñanza, técnica de aprendizaje y medio de evaluación, en el espacio académico Investigación y Práctica pedagógica con un grupo de 32 estudiantes de pregrado, de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Lengua Castellana de la Universidad Mariana, modalidad a distancia, en el Centro de Apoyo Tutorial de El Charco – Nariño - durante el periodo comprendido entre diciembre de 2009 y julio de 2010.La aplicación de esta estrategia didáctica se la realizó en cuatro momentos esenciales: la fase preparatoria o motivacional; la de materialización; la verbal y por último la fase mental. En el proceso investigativo se utilizó la Investigación Acción. El objetivo primordial fue “analizar los aportes del mapa conceptual en el proceso de información, para mejorar la construcción de textos escritos”, encontrando como resultado más significativo que su uso regular, tanto por el educador en los procesos de enseñanza, como por los educandos en el proceso de aprendizaje, permite una verdadera apropiación del conocimiento, además de favorecer la planeación y organización de información en el proceso de construcción textual. Entre las principales conclusiones se puede destacar que el mapa conceptual cumple diversas funciones; como estrategia de enseñanza puede ser utilizado en la planeación de una asignatura y de una clase; asimismo en la exploración de ideas previas, en la interacción teórico-práctica y en la socialización de saberes.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por