POLIFARMACIA EN MUJERES HIPERTENSAS RESIDENTES EN LA UNIDAD DE BENEFICENCIA DEL AMPARO DE ANCIANOS SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PASTO. AÑO 2007.
Fecha
2007Autor
Cordoba, Magally Concepción
Guerra Florez, Luz Helena
Leyton Alvarez, Johana Maritza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
ADULTO MAYOR, AMPARO DE ANCIANOS, HIPERTENSION ARTERIAL, POLIFARMACIA, POLIPATOLOGÍA. Los factores comúnmente aceptados como asociados al mayor consumo de medicamentos son: la edad (mayor morbilidad y mayor consulta al médico), el sexo femenino (mayor frecuencia de consulta) y la alta prevalencia de trastornos de salud mental (ansiedad y depresión). En esta situación, el elevado consumo de medicamentos en el adulto mayor genera interesantes problemas: aumento de reacciones adversas, de las interacciones medicamentosas y mayor incumplimiento terapéutico, siendo este uno de los más importantes que suele comprometer el éxito del tratamiento. Por lo tanto, controlar el riesgo de padecer múltiples complicaciones, haciendo énfasis en la calidad de la salud, y sobre todo, aportar mayor esperanza de vida para la comunidad es el objetivo del tratamiento farmacológico; pero el control de la patología no únicamente depende de la ingesta del medicamento, depende de la forma en que se administran y utilizan los medicamentos formulados. En el amparo de ancianos depende de las personas responsables de esta labor, como las auxiliares de enfermería de la institución. El trabajo investigativo logró identificar las características polipatológicas de la mujer hipertensa residente en el amparo de ancianos, con el propósito de procurar una forma adecuada para la administración del tratamiento farmacológico evitando la polifarmacia, que en la mayoría de las veces empeora la condición patológica del paciente.
Colecciones
- Carga pregrado [6885]
Descripción
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por