DISEÑO Y VALIDACIÓN DE CONTENIDO DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR CAPACIDADES FÍSICAS DE QUIENES DESEAN INGRESAR AL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA. AÑO 2015.
Fecha
2015Autor
Gomajoa Tutistar, David Esteban
Montenegro Hernández, Jessika Tatiana
Palacios Ricaurte, Camila
Salazar Ortega, Tania Guisella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
CAPACIDADES FÍSICAS, VALIDEZ DE CONTENIDO, FISIOTERAPIA, EVALUACIÓN FÍSICA. Esta investigación demuestra la validez de contenido de un instrumento para evaluar capacidades físicas de quienes deseen ingresar al programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana. En primera instancia se realizó una revisión bibliográfica de las capacidades físicas que debían ser incluidas en el instrumento, una vez se hizo el estudio se escogieron las más adecuadas para la evaluación y por consiguiente los test más adecuados para su medición. En el diseño del instrumento se determinó que algunas capacidades físicas jugaban un papel más importante que otras en el proceso de formación y laboral de los fisioterapeutas, por lo que se asignó un porcentaje para cada prueba física, en las cuales la evaluación de fuerza obtuvo un porcentaje del 40% dentro del instrumento siendo la de mayor importancia según el respectivo estudio, seguida de flexibilidad con el 30%, resistencia aeróbica y coordinación motriz con el 15% cada una. Una vez se diseñó el instrumento, este fue enviado a dos expertos en Fisioterapia y deporte, quienes fueron los encargados de calificar el instrumento, reenviar algunas correcciones y finalmente validar el instrumento para que este pueda ser aplicado en un futuro a la población objeto de estudio. Esta investigación se centra dentro del paradigma cualitativo. "Trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura y relaciones que se establecen, para cumplir las dos tareas básicas de toda investigación: recoger datos y categorizarlos e interpretarlos". La investigación sigue un enfoque histórico hermenéutico ya que su estudio se basa en la comprensión de sentido por medio de la interpretación revelando características o similitudes entre éstas.
Colecciones
- Carga pregrado [6885]
Descripción
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por