ECOGRAFIA PARA DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA DE CADERA CONGENITA Y/O LUXACIÓN DE CADERAS EN LACTANTES MENORES DE 1 A 3 MESES DE EDAD COMO ESTUDIO DE TAMIZAJE EN EL INSTITUTO RADIOLÓGICO DEL SUR, HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL DE NARIÑO Y HOSPITAL INFANTIL LOS ANGELES. AÑO 2015.
Fecha
2015Autor
Anama Rojas, Camila
Andrade Garcia, Diana
Cruz Velasquez, Camilo
Rubio Coral, Nathalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERAS, DIAGNÓSTICO TEMPRANO, ECOGRAFÍA DINÁMICA DE CADERAS, ESTUDIO DE TAMIZAJE, LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERAS. La investigación se basa en la descripción de los beneficios de la ecografía dinámica de caderas como también en las desventajas de la radiografía de caderas en los lactantes menores de uno a tres meses de edad; se realizó con la finalidad de implementar la ecografía dinámica de caderas como método de tamizaje en el diagnóstico de displasia congénita de caderas o luxación congénita de caderas para lograr un tratamiento oportuno y eficaz de dichas patologías. De este modo todo el planteamiento y desarrollo de este trabajo de investigación gira en torno a un interrogante esencial, ¿Cuál es el estudio de tamizaje por elección para el diagnóstico de DCC o LCC en la ciudad de San Juan de Pasto? En la actualidad existe un gran problema por el incremento de cirugías y sobreexposición de los lactantes a causa de un diagnóstico tardío y a la toma indebida de radiografías de caderas en los lactantes menores por tal razón la investigación se basa en identificar tanto los beneficios de la ecografía y las desventajas de la radiografía para que estos sean de gran utilidad en la implementación de la ecografía como método de tamizaje en el momento de formular las ordenes medicas por parte de pediatras y ortopedistas. Para finalizar se encontró un buen resultado por parte de los especialistas que ven viable la investigación al implementar la ecografía dinámica de caderas como estudio de primera elección en el diagnóstico de DCC o LCC.
Colecciones
- Carga pregrado [6885]
Descripción
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por