Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorEsp. Nathalia Moreno Bacca.
dc.contributor.authorBuesaquillo Rosero, Claudia Yohana
dc.contributor.authorCabrera Cisneros, María Camila
dc.contributor.authorGuerrero Fajardo, Karen Lorena
dc.contributor.authorLopez Jurado, Naudy Johana
dc.contributor.authorOrtega Ortega, Erika Vanesa
dc.coverage.spatialSAN JUAN DE PASTO
dc.date.accessioned2022-08-01T13:34:25Z
dc.date.available2022-08-01T13:34:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/19942
dc.description.abstractESTUDIOS DE VALIDACIÓN, ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN, EJERCICIO FÍSICO, CONTROL POSTURAL, NIÑOS Y ADOLESCENTES, DISCAPACIDAD INTELECTUAL. La investigación corresponde al cumplimiento del primer objetivo de un proyecto macro titulado "Efectos de un programa de intervención fisioterapéutico basado en el control postural en el perfil psicomotor de los niños y adolescentes con discapacidad intelectual leve del centro educativo Profesa" que se continuará y será ejecutado por otro grupo de investigadores para la respectiva aplicación del programa de intervención. El control postural es un proceso activo en que el sistema nervioso central continuamente explora los límites de estabilidad, e intenta predecir los efectos de los cambios del entorno en la postura tratando de contrarrestar de forma eficaz el resultado de las perturbaciones mecánicas repentinas que involucrando al sistema nervioso central (SNC). Los problemas posturales juegan un papel central en la disfunción de los niños con discapacidad que influyen en la ejecución de las actividades de la vida diaria. La discapacidad intelectual se caracteriza por un déficit cognitivo significativamente inferior al promedio del coeficiente intelectual (CI) menor a 702, ocasionado por alteraciones en la organización del sistema nervioso, causando trastornos motrices; por la relación existente entre la cognición y las funciones motoras que generan una afectación en el control postural por déficit en la percepción, la interpretación y la respuesta ante cambios de postura, lo cual lleva a desarrollar estrategias de adaptación motoras inadecuadas, que a largo plazo provocarán alteraciones motrices, las cuales son directamente proporcionales al déficit cognitivo. De esta manera, el objetivo de estudio será: diseñar y validar por expertos un programa de intervención fisioterapéutico basado en el control postural, con el fin de que sirva como herramienta para mejorar las estrategias motrices en niños y adolescentes, mediante el aprendizaje motor, logrando así beneficios en el perfil psicomotor, para un mejor desempeño en las actividades diarias. Por ello los ejercicios del programa están enfocados en: la regulación postural, equilibrio, lateralidad y coordinación.
dc.format.extent159 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDISEÑO Y VALIDACIÓN POR EXPERTOS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICO BASADO EN EL CONTROL POSTURAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE. AÑO 2013.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
dc.identifier.ddcFIS-008
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International