DISEÑO Y VALIDACIÓN POR EXPERTOS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICO BASADO EN EL CONTROL POSTURAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE. AÑO 2013.
Date
2013Author
Buesaquillo Rosero, Claudia Yohana
Cabrera Cisneros, María Camila
Guerrero Fajardo, Karen Lorena
Lopez Jurado, Naudy Johana
Ortega Ortega, Erika Vanesa
Metadata
Show full item recordAbstract
ESTUDIOS DE VALIDACIÓN, ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN, EJERCICIO FÍSICO, CONTROL POSTURAL, NIÑOS Y ADOLESCENTES, DISCAPACIDAD INTELECTUAL. La investigación corresponde al cumplimiento del primer objetivo de un proyecto macro titulado "Efectos de un programa de intervención fisioterapéutico basado en el control postural en el perfil psicomotor de los niños y adolescentes con discapacidad intelectual leve del centro educativo Profesa" que se continuará y será ejecutado por otro grupo de investigadores para la respectiva aplicación del programa de intervención. El control postural es un proceso activo en que el sistema nervioso central continuamente explora los límites de estabilidad, e intenta predecir los efectos de los cambios del entorno en la postura tratando de contrarrestar de forma eficaz el resultado de las perturbaciones mecánicas repentinas que involucrando al sistema nervioso central (SNC). Los problemas posturales juegan un papel central en la disfunción de los niños con discapacidad que influyen en la ejecución de las actividades de la vida diaria. La discapacidad intelectual se caracteriza por un déficit cognitivo significativamente inferior al promedio del coeficiente intelectual (CI) menor a 702, ocasionado por alteraciones en la organización del sistema nervioso, causando trastornos motrices; por la relación existente entre la cognición y las funciones motoras que generan una afectación en el control postural por déficit en la percepción, la interpretación y la respuesta ante cambios de postura, lo cual lleva a desarrollar estrategias de adaptación motoras inadecuadas, que a largo plazo provocarán alteraciones motrices, las cuales son directamente proporcionales al déficit cognitivo. De esta manera, el objetivo de estudio será: diseñar y validar por expertos un programa de intervención fisioterapéutico basado en el control postural, con el fin de que sirva como herramienta para mejorar las estrategias motrices en niños y adolescentes, mediante el aprendizaje motor, logrando así beneficios en el perfil psicomotor, para un mejor desempeño en las actividades diarias. Por ello los ejercicios del programa están enfocados en: la regulación postural, equilibrio, lateralidad y coordinación.
Collections
- Carga pregrado [6885]
Description
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por