Desarrollo del nivel de compresión de lectura literal a través de la técnica gamificación como estrategia didáctica en los estudiantes del grado segundo 03 en la Institución Educativa Loperena Garupal sede Divino Niño en el municipio de Valledupar - Cesar
Date
2024-11Author
Bernal Navarro, José Miguel
Sánchez Campo, Fabián Esteban
Metadata
Show full item recordAbstract
: La comprensión lectora literal es un proceso sistemático que, aunque
parece mecánico, involucra una compleja interacción de procesos mentales
básicos y superiores. Entre ellos destacan la memoria, el lenguaje, la percepción y
el aprendizaje, que trabajan en conjunto para decodificar el texto y obtener
información explícita. Asimismo, aspectos psicológicos como la emoción, la
motivación y el interés juegan un papel fundamental en el desempeño lector. Este
nivel de comprensión se diferencia de la comprensión lectora en términos de
procesamiento, ya que se centra exclusivamente en entender lo que está
directamente expuesto en el texto, sin realizar interpretaciones más abstractas o
profundas.
Sin embargo, un problema recurrente es la dificultad que muchos niños presentan
para alcanzar una adecuada comprensión literal de los textos. Estas dificultades
suelen estar relacionadas con problemas en la decodificación, lo que genera poca
fluidez al leer y una interpretación limitada del mensaje. Además, la falta de un
vocabulario amplio agrava esta situación, dificultando aún más el aprendizaje y la
apropiación del lenguaje escrito.
Es importante señalar que, aunque los procesos de aprendizaje son en parte
individuales, la función del docente es crucial en este contexto. Los educadores
tienen la responsabilidad de guiar y facilitar el desarrollo de las habilidades
lectoras mediante estrategias didácticas efectivas. Estas herramientas deben estar
diseñadas no solo para enseñar las bases del proceso lector, sino también para
motivar a los niños y despertar su interés por la lectura, haciéndola una actividad
significativa y placentera. De esta manera, el docente puede ayudar a superar las
barreras que limitan el acceso a una comprensión lectora literal efectiva y, en
última instancia, contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes.
ABSTRACT: Literal reading comprehension is a systematic process that, although
it seems mechanical, involves a complex interaction of basic and higher mental
processes. These include memory, language, perception and learning, which work
together to decode the text and obtain explicit information. Likewise, psychological
aspects such as emotion, motivation and interest play a fundamental role in
reading performance. This level of comprehension differs from reading
comprehension in terms of processing, since it focuses exclusively on
understanding what is directly stated in the text, without making more abstract or
profound interpretations.
However, a recurring problem is the difficulty that many children have in achieving
an adequate literal understanding of texts. These difficulties are usually related to
problems in decoding, which generates poor fluency when reading and a limited
interpretation of the message. In addition, the lack of a broad vocabulary
aggravates this situation, making learning and appropriation of written language
even more difficult.
It is important to note that, although learning processes are partly individual, the
role of the teacher is crucial in this context. Educators have the responsibility to
guide and facilitate the development of reading skills through effective teaching
strategies. These tools must be designed not only to teach the basics of the
reading process, but also to motivate children and awaken their interest in reading,
making it a meaningful and enjoyable activity. In this way, teachers can help
overcome the barriers that limit access to effective literal reading comprehension
and, ultimately, contribute to the comprehensive development of their students.
Collections
Description
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por