Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la danza contemporánea a través de un plan de aula y plan de área de educación artística del grado décimo de la I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto

Fecha
2025-05-26Autor
Arcos Enríquez, Brayan David
Chaves Legarda, Jasson Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La educación artística desempeña un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes, permitiendo el desarrollo de habilidades creativas, expresivas y emocionales. En este contexto, la danza contemporánea se presenta como una herramienta pedagógica que favorece no solo la motricidad y la expresión corporal, sino también el trabajo en equipo, la sensibilidad estética, entre otros beneficios para la vida de quienes la practican. Sin embargo, la enseñanza de la danza dentro del currículo de educación artística aún enfrenta varios desafíos, entre los que se encuentran el establecimiento de una estructura metodológica sólida. Esto incide directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la danza.
En la I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto, luego de un proceso de diagnóstico y balance inicial, se identificó la necesidad de fortalecer la enseñanza de la danza contemporánea mediante la implementación de un plan de área y un plan de aula específicos para el grado décimo. Por tanto, el objetivo general de este ejercicio de investigación se formuló con el fin de evaluar el impacto de dicha implementación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la danza contemporánea en educación artística.
Para alcanzar este propósito, se establecieron tres objetivos específicos: primero, identificar la percepción de los estudiantes y el docente acompañante sobre la enseñanza de la danza en el grado décimo; segundo, aplicar un plan de área de educación artística y su respectivo plan de aula en danza contemporánea; y tercero, determinar el impacto de esta intervención en el aprendizaje y la experiencia de los estudiantes. La investigación se desarrolló bajo un paradigma cualitativo y un enfoque crítico social, enmarcado en la investigación acción pedagógica, lo que permitió analizar el proceso desde la práctica y la reflexión conjunta entre docentes y estudiantes.
El estudio contó con la participación de 25 estudiantes, un bailarín profesional, un docente formado en danza y un docente acompañante de la institución. A lo largo del proceso, se evidenciaron múltiples beneficios tanto corporales (físicos) como emocionales para los estudiantes, demostrando la importancia de fortalecer el currículo de educación artística con diversas expresiones artísticas y en este caso, con la danza contemporánea. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de diversificar los contenidos y temáticas de la educación artística y la necesidad de una planificación didáctica estructurada que garantice una enseñanza significativa de la danza contemporánea en el ámbito escolar.
Este trabajo busca aportar a la reflexión frente al currículo de la educación artística y la consolidación de estrategias pedagógicas innovadoras que permitan mejorar la enseñanza de la danza contemporánea en la educación formal, promoviendo una formación artística más integral, enriquecedora y significativa para los estudiantes.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por