Vida y trabajo: Programa Florece para la psicoeducación emocional en las organizaciones

Author
Cabrera Gómez, Claudia Carolina; Universidad Mariana
Herrera Santacruz, Juan Pablo; Universidad Mariana
Yela Romo, Aylem del Carmen; Universidad Mariana
Metadata
Show full item recordSubjects
Vida y trabajoprograma florece
psicoeducación emocional
organizaciones
Collections
Description
Durante el transcurso de la vida, una de las preocupaciones que embarga al ser humano es la búsqueda de la felicidad. De hecho, todos deseamos ser felices, aunque la verdad es que muchas veces no entendemos su significado. Todos los días corremos condicionados por una sociedad que constantemente ofrece “pseudofelicidades” basadas en el materialismoconsumismo. En este caso, pareciera que la máxima: “amigo cuanto tienes, cuánto vale”, es decir, se ha comprendido desde el aspecto adquisitivo y no desde el aspecto del Ser. De esta manera, poco a poco vamos recorriendo gran parte de nuestras vidas, buscando incansablemente la tan anhelada felicidad, y al final de nuestros días, nos damos cuenta que siempre nos hizo falta tiempo. Es decir, la felicidad no está en el materialismo, sino en el sentido que se les da a las experiencias placenteras sembradas y cosechadas durante la vida. Al interior de este libro se encontrarán elementos importantes que les permitirá construir y reconstruir su proyecto de vida, a través del compromiso por alcanzar el éxito en todas las dimensiones de la vida (personal, humana, espiritual, profesional, etc.), logrando así un equilibrio armónico como ser humano. Para ser felices no existen fórmulas, pero, a través de este programa, se puede decir que sí existen estilos basados en principios, hábitos y valores que pueden ayudar a cada uno a expresar su potencial y así vivir una vida llena de satisfacciones. En este libro, se presenta un programa que se convierte en una bitácora para recorrer por etapas aspectos que ayudan a mejorar el propio bienestar subjetivo. De hecho, cada módulo contribuye no solo al autorreconocimiento, sino que brinda la posibilidad al final del trayecto de conservar y articular lo que se aprende en cada etapa. Finalmente, el Programa de Bienestar Psicológico, que tiene en sus manos, está diseñado y adaptado culturalmente por los autores a través de fundamentos teóricos que permiten que usted logre un crecimiento personal y reestructure nuevos esquemas mentales, viendo la vida con mayor optimismo. Es un acto creativo que le brindará un viaje lleno de conocimientos, desafíos y conquistas.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por