• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • View Item

Desafíos de la sostenibilidad en el desarrollo: un enfoque desde las ciencias ambientales

Thumbnail
Author
Huertas Delgado, Jenny Lucía; Universidad Mariana
Madroñero Palacios, Sandra Milena; Universidad Mariana
Metadata
Show full item record
Subjects
Sostenibilidad
Ciencias ambientales
Desarrollo
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30504
Resource url
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/258
Collections
  • Evento [293]
Description
En el contexto actual, la crisis ambiental se ha convertido en un tema de discusión que permea tanto el ámbito político como el económico. La implementación de nuevas políticas públicas destinadas a mitigar los impactos negativos en el medio ambiente se ha vuelto cada vez más común; en paralelo, la academia ha asumido el papel fundamental de generar y difundir conocimiento mediante la investigación, identificando constantemente nuevos problemas ambientales y proponiendo soluciones innovadoras. Simultáneamente, las actividades comerciales se han visto afectadas por esta dinámica ambiental, impulsándolas a buscar soluciones que minimicen su impacto. Así, se hace necesario el trabajo colaborativo entre la academia, la investigación y el sector externo a las instituciones académicas para catalizar el desarrollo de soluciones desde una perspectiva de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), contribuyendo a mejorar las condiciones ambientales actuales. Esta crisis ambiental no conoce fronteras ni distinciones, permea el ámbito político, económico y social, obligando a todos los sectores de la sociedad a reevaluar sus prácticas y políticas. Desde las aulas universitarias hasta las salas de conferencias internacionales, las ciencias ambientales ofrecen soluciones innovadoras y estrategias de gestión que podrían mitigar los impactos negativos sobre los componentes ambientales. El 3er Congreso Internacional de Ciencias Ambientales, organizado por la Universidad Mariana y su programa de Ingeniería Ambiental, es un claro ejemplo de esta sinergia necesaria entre academia, sector público y privado. Durante dos días en noviembre de 2023, expertos de Argentina, México, Ecuador y Colombia compartieron sus avances y visiones en áreas críticas como diagnóstico y remediación ambiental, gestión de recursos y energías renovables. Este libro compila las contribuciones más destacadas de ese evento, ofreciendo una visión de los avances científicos y tecnológicos en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental. Desde el análisis de la degradación de recursos naturales hasta la presentación de soluciones prácticas implementadas en diferentes países de la región. Para finalizar, se espera que este libro motive a académicos, profesionales y ciudadanos comprometidos a abordar con rigor científico y creatividad los desafíos ambientales contemporáneos. Constituye tanto un llamado a la acción informada como un reconocimiento del potencial científico para desarrollar soluciones sostenibles que beneficien a las generaciones futuras.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por