Salva vidas, limpia tus manos. 5 de mayo, Día Mundial de la Higiene de Manos
Author
Lagos Salas, Diana Graciela
Bolaños Larrea, Liliana Yaqueline
Igua Maya, María Camila
Luna Reina, Richard Stiven
Romo Buesaquillo, Karen Marcela
Zambrano Muñoz, Karol Natalia
Metadata
Show full item recordCollections
- Boletín informativo CEI [1496]
Description
El 5 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la salud (OMS, 2023) lleva a cabo una campaña denominada ‘Salva vidas: limpia tus manos’, cuyo objetivo está encaminado a “mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de las manos en todo el mundo” (p. 1). A este llamado se suman todas las entidades de salud, como una invitación a participar en la campaña, donde el tema principal es la importancia de la higiene de manos para evitar enfermedades, teniendo en cuenta que esta práctica, cuando se realiza en el momento adecuado y de forma correcta, salva millones de vidas al año. Por ello, la OMS (2023) refiere que ninguna persona que brinde o reciba atención en salud debe arriesgarse a ser contagiada por una infección que se puede prevenir y, enfatiza en que la correcta higiene y limpieza de las manos representa un acto de respeto hacia la persona que busca atención en salud y le facilita el trabajo a quien la ofrece.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por