Elaboración de jabón de tocador a partir del aceite de la sacha inchi
Author
Moncayo Pastas, María Camila
Moncayo Pastas, María José
Rojas Navarro, José Faruk
Metadata
Show full item recordCollections
- Boletín informativo CEI [1496]
Description
A continuación, se presenta los objetivos del estudio para la extracción de aceite de sacha inchi y, lograr posteriormente, la elaboración del jabón, utilizando dos métodos: el primero, el método del Soxhlet con el solvente etanol a un 96 % de pureza y, el segundo, usando la prensa hidráulica, con el fin de determinar cuál de los dos tiene un mayor rendimiento y un menor costeo. Se tiene en cuenta la clasificación y limpieza de impurezas de la semilla, ya que, para la creación del jabón de tocador se requiere un aceite con un mínimo de impurezas, para obtener las propiedades necesarias para el cuidado de la piel, conociendo que la sacha inchi tiene un aceite rico en antioxidantes, ácidos grasos, obteniendo un beneficio para los agricultores de esta semilla, iniciando con una base de 1000 kg.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por