Microfranquicias solidarias con población en condiciones de vulnerabilidad innovación social para la paz
Autor
Obando Ibarra, Arturo
Fuertes Torres, Diana Cristina
Oswaldo Ibarra, César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMaterias
Microfranquicias solidariasvulnerabilidad
innovación social
Colecciones
Descripción
El documento presenta el proceso que evidencia el proceso llevado a cabo para la generación de la estrategia de superación de la pobreza a partir de la creación de microfranquicias solidarias, que incluye marco contextual y conceptual, desarrollo metodológico, logros y oportunidades de mejora, en general que involucra todos los elementos que dan cuenta de la gestión del conocimiento, del componente científico – técnico y de innovación social como eje articulador del proyecto denominado “Fomento de microfranquicias innovadoras dirigidas a población en condición de vulnerabilidad de los departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Cauca y Chocó”. Este informe cuenta con el desarrollo conceptual del proceso, la medición del impacto y sus indicadores, lecciones aprendidas y propone elementos para el seguimiento y evaluación del programa general.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por