• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Libros Editorial Unimar
  • Manuales, guías y cartillas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Libros Editorial Unimar
  • Manuales, guías y cartillas
  • View Item

Evaluación de violencias basadas en género en jóvenes universitarios

Thumbnail
Author
Ceballos Sánchez, Gineth Rufina; Universidad Mariana
Guerrero Gómez, Karen Brigitte; Red Jurídica Feminista y tallerista del Colectivo Semillas de Killa
Flórez Madroñero, Andrea Carolina; Universidad Mariana
Mera Romo, Erica Nathalia; Universidad Mariana
Metadata
Show full item record
Subjects
Violencias Basadas en Género (VBG)
Teoría Ecológica de Bronfenbrenner
Cultura Social Patriarcal
Prevención
Derechos Humanos
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29712
Resource url
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/186
Collections
  • Manuales, guías y cartillas [13]
Description
El presente manual pone a disposición de la comunidad académica, la metodología que se utilizó para la evaluación de Violencias Basadas en Género [VBG] en estudiantes universitarios. El proceso de construcción y validación de los instrumentos se orienta desde la teoría ecológica de Bronfenbrenner (1976), que permite reconocer la interacción y desarrollo de las personas en los diferentes ambientes; y, que contribuye con una lectura integral de las VBG en los diferentes sistemas en los que se involucran jóvenes universitarios. Las VBG aluden a las acciones que buscan hacer daño, discriminar, agredir y/o maltratar a una persona por su género, las cuales están sustentadas bajo una cultura social patriarcal, heteronormativa, cisnormativa, basada en un sistema de binarismos de género que se materializan en relaciones de poder desigual, brechas sociales y vulneración de derechos. Este fenómeno representa un problema de interés social y comunitario que trasciende a nivel local, nacional y mundial (Organización de las Naciones Unidas [ONU], 2017); Organización Panamericana de la Salud [OPS] y Organización Mundial de la Salud [OMS], 2016). El proyecto que enmarca esta metodología corresponde al proceso de práctica formativa en Psicología realizado en la Zona de Orientación Universitaria - ZOU Mariana, dependencia adscrita a la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana. Así mismo, se fundamenta en las disposiciones de la Resolución 014466 de 2022 por la cual el Ministerio de Educación Nacional (MEN) fija los lineamientos de prevención, detección, atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género en instituciones de educación superior (IES) para el desarrollo de protocolos en el marco de las acciones de política de educación superior inclusiva. Las herramientas construidas para la evaluación de las VGB se consideran relevantes para el contexto social y educativo, dado el creciente interés por comprender la problemática y atenderla de forma pertinente, evitando que continúen hechos de violencia que afectan la convivencia y el bienestar integral de las personas. La metodología propuesta consta de un instrumento para la evaluación cuantitativa, el cual es una encuesta gráfica basada en historietas; y, varias técnicas cualitativas, como: la cartografía corporal, la cartografía social, la lista de chequeo, herramientas que contribuyen a comprender cómo las y los jóvenes universitarios perciben las VBG en los diferentes sistemas en los que participan, tales como la cultura (macrosistema), sociedad (exosistema), familia, trabajo y vida social (mesosistema) y, relaciones entre individuos (microsistemas). Se procura que la aplicación de esta metodología permita la evaluación integral de las VBG y, a su vez, ello pueda orientar acciones de prevención, su detección y atención, desde el enfoque de Derechos Humanos y la promoción de igualdad de género.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por