El emprendimiento como proceso integral para el desarrollo
Subjects
emprendimientoCollections
Description
El presente artículo se basa en la revisión teórica y las opiniones de las autoras frente a los procesos de emprendimiento y de creación de empresa, muy importantes en la sociedad actual, puesto que, a través de ellos se contribuye a la economía y al bienestar social. Hablar de emprendimiento es, referirse a un proceso integral. En este escrito es conveniente abarcar los elementos que hacen posible generar emprendimientos auténticos; es decir, elementos o características de creatividad e innovación; así mismo, es necesario mirar el emprendimiento como un proceso que se da desde diferentes dimensiones, como la individual, familiar y social que, a su vez, permiten reflejar lo esencial de ver la creación de empresas o emprendimientos como procesos cada vez más inclusivos; y, por último, reflejar la importancia que tiene el trabajador social en el medio organizacional y empresarial, como también, hacer evidente una de las técnicas que se convierte en herramienta necesaria para analizar tanto la creación de emprendimientos como el realizar un estudio constante de la empresa: la matriz DOFA, por medio de la cual se incluye aspectos positivos y negativos de la empresa o emprendimiento a trabajar.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por