FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE RESILIENCIA DEL “GRUPO TEATRAL MEMORIA Y PAZ” EN EL CORREGIMIENTO EL ESTRECHO, DEL MUNICIPIO DE PATÍA, CAUCA, A TRAVÉS DE UN DOCUMENTAL PARA WEB
Abstract
El Estrecho - Cauca es una zona que durante los últimos treinta años ha sido escenario de confrontaciones entre grupos armados legales e ilegales,
convirtiéndose en uno de los principales territorios de mayor violación a los derechos humanos.
Desde el año 2017, El Estrecho tiene una característica particular: la instalación del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación -ETCR- Aldemar Galán. Espacios creados en los acuerdos de paz de La Habana durante el año 2016, donde, entre otras cosas, se estableció la creación de espacios donde vivirían los excombatientes de las FARC-EP y harían el tránsito a la reincorporación. Este suceso, como elemento particular en los últimos años, marcó una pauta en el territorio: la convivencia entre víctimas, victimarios y un sector de la sociedad renuente a aceptar como ciudadanos válidos a los excombatientes.
En este contexto se ubica La Institución Educativa de Desarrollo Rural El Estrecho - Cauca, lugar principal de la presente investigación. La institución empleó, dentro de su programa extracurricular, el teatro como herramienta para erigir un ejercicio de memoria histórica sobre los impactos del conflicto armado en sus vidas, en su territorio. En este sentido, dentro de la metodología, se emplearon estrategias más allá del aula, entrando en dialogo con víctimas de la zona y, en especial, con los habitantes de la ETCR Aldemar Galán. Adicionalmente, varios de los estudiantes de la institución educativa son víctimas del conflicto y otros son familiares de excombatientes.
El acercamiento al territorio permitió evidenciar los impactos del conflicto armado en la región y los retos a los cuales se enfrentaban. Esto hizo que el interés se enfocara en la necesidad de fortalecer y visibilizar los procesos de resiliencia del grupo de teatro y que, por medio de productos audiovisuales, se permitiera comprender, narrar, recordar y revalorizar el conflicto en su territorio, las acciones y los sucesos con los cuales se facilita una representación a una historia, entre muchas otras posibles, en un emocional y catártico ejercicio de memoria. Es desde aquí que se plantea al teatro como herramienta pedagógica que brinda la posibilidad de articular la memoria tanto personal como colectiva en ámbitos de emergencia social y política como los que se están viviendo en Colombia.
Bajo este parámetro, el proyecto: Fortalecimiento del proceso de resiliencia del “Grupo Teatral Memoria y Paz” en el corregimiento El Estrecho, del municipio de Patía, Cauca, a través de un documental para web es una propuesta desarrollada mediante un acompañamiento al “Grupo Teatral Memoria y Paz”, realizando un seguimiento a sus actividades y realizando entrevistas y grupos focales a los integrantes del mismo, con el objetivo de identificar cómo por medio del arte encuentran la resiliencia para sus procesos de sanación y duelo
Collections
Description
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por