Línea base de la duración de la lactancia materna exclusiva e inicio de la alimentación complementaria en madres lactantes de las comunas 3 y 4 en el municipio de Pasto en el año 2023
Date
2023-12-04Author
Díaz Santander, Daniela Alexandra
Loza Portilla, Nathaly Alexandra
Montenegro Narváez, Luisa Tatiana
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo un enfoque sobre la lactancia materna
exclusiva y de alimentación complementaria, esto surgió de la necesidad de
obtener datos actualizados y verídicos, llevando a cabo un abordaje de las madres
lactantes de las comunas 3 y 4 de la ciudad de Pasto, para ello, se determinó la
duración de la lactancia materna exclusiva e inicio de la alimentación
complementaria. Para obtener dicha información la Alcaldía de Pasto y la
Secretaría de Salud, suministraron bases de datos que permitieron continuar el
trabajo de campo.
Este proceso se realizó a través de una encuesta estructurada, para la recolección
de datos se utilizó la plataforma virtual KoboToolbox, dicha encuesta se aplicó en 7
momentos, incluyendo el nacimiento hasta los 6 meses, cabe resaltar que el
primer momento fue realizado de manera presencial y los momentos restantes se
realizaron mediante llamadas telefónicas cada 28 días después del puerperio.
Para realizar este proceso, se obtuvo una muestra amplia de 73 madres, la cual se
redujo por diferentes circunstancias, de esta manera, la recolección de datos pudo
ser efectiva en 40 madres, sin embargo, al iniciar algunas de estas desertaron, por
lo que el estudio se logró finalizar con la participación de 36 madres.
De esta forma, se pudo identificar la situación actual y real de la población frente a
la lactancia materna exclusiva y los inicios de la alimentación complementaria,
finalmente, se identificó que solamente el 35% de las madres del estudio culminó
exitosamente con la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y además,
el 68% de las madres iniciaron alimentación complementaria con sus hijos a los
seis meses del nacimiento, por tanto, se pudo evidenciar que los resultados no
son alentadores, puesto que se encuentran subestimados y alejados de las cifras
establecidas a nivel departamental, nacional y mundial.
Collections
Description
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por