• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Básica Primaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Básica Primaria
  • View Item

Factores que inciden en la comprensión de la lectura de los niños y niñas de grado 2-2 en el área de Lengua Castellana perteneciente a la IEM San Juan Bosco

Thumbnail
View/Open
Trabajo de Grado (2.406Mb)
RAI (378.5Kb)
Date
2024-05-23
Author
Delgado Gómez, Francy Yaquelinne
Montaño Rengifo, Elen Yurani
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo investigativo tiene como intención dar solución al siguiente interrogante: ¿Cuáles son los factores que inciden en la comprensión de la lectura en el área de Lengua Castellana en los niños de grado 2-2 en la I.E.M. San Juan Bosco? para ello, se aplicó una entrevista semiestructurada utilizando como instrumento de recolección de información un cuestionario. De esa manera, se evidencio que los niños no le dedican tanto tiempo a la lectura. Por ende, se les dificulta dar razones reflexivas y argumentativas frente al texto leído. En este orden de ideas, la investigación detalló como propósito la principal meta en descubrir el elemento para identificar los factores que inciden en una escasa comprensión de lectura, luego su segundo objetivo se constató diseñar estrategias didácticas utilizando el método fonético como guía para su desarrollo. Posterior a ello, en su tercer objetivo se realizó una búsqueda de 10 registros documentales sobre estrategias innovadoras para el fortalecimiento de la comprensión lectora. Debido a lo manifestado, se identificó que los estudiantes del grado 2-2 carecían de intereses bajos para aplicar la lección de un texto. Es por esto que, la investigación diseña estrategias novedosas para darle más sentido y amor a la comprensión de textos. Así mismo, el trabajo está respaldado por muchos autores como Solé, Carrasco, Cassany, entre otros. La investigación se realizó en el departamento de Nariño, municipio San Juan de Pasto, en el colegio San Juan Bosco con una población de 28 estudiantes y una muestra de ambos sexos con edades que poseen entre 7 a 8 años. Dentro de su metodología se centró el paradigma cualitativo con un enfoque crítico social, bajo el tipo de investigación acción. Conforme a ello, para el segundo capítulo del proyecto se creó una propuesta titulada la magia de la voz entre los retazos de la literatura, la cual se centra en abordar la lectura en voz alta llevándola a su completo desarrollo, dentro y fuera del aula, propiciando en los estudiantes el interés y la motivación de leer una publicación en la calle, en la televisión, en los hospitales, así se concluye que, no existen límites y lugares únicos para querer disfrutar de una lectura comprensiva.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/28327
Collections
  • Licenciatura en Educación Básica Primaria [83]
Description
  • Trabajo de Grado
  • RAI


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por