• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Boletín informativo CEI
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Boletín informativo CEI
  • Ver ítem

Evaluación de la capacidad antioxidante de los compuestos bioactivos de Luma Apiculata, Juglans neotropica Diels, Cymbopogon citratus (DC.) Stapf y Bixa orellana L. obtenidos  por maceración

Thumbnail
Autor
Escobar Jiménez, L.J.
Gomajoa Enrique, H.A.
Malte Oliva, A.D.
Ordoñez Ortiz, L.A.
Unigarro, D.F.

Citar documento

Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2576
Colecciones
  • Boletín informativo CEI [1496]
Descripción
Los hábitos de consumo en los últimos años han cambiado, ya que se exige alimentos de excelente calidad y que no representen riesgos para la salud. Los antioxidantes sintéticos, por su origen químico, tienen consecuencias directas en la salud humana. Por otro lado, varios estudios concuerdan en afirmar que gran variedad de plantas son ricas en compuestos fenólicos, relacionados con propiedades antioxidantes, representando así, una alternativa para la obtención de antioxidantes de origen natural. La investigación abordó la evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos acuosos de Luma Apiculata, Juglans neotropica Diels, Cymbopogon citratus (DC.) Stapf y Bixa orellana L, los cuales fueron obtenidos por maceración en calor y con agitación constante. Las condiciones del proceso empleadas fueron: relación material vegetal-solvente 1:40, temperatura de 40 °C, 400 rpm y el solvente utilizado fue una mezcla de agua-etanol al 50 %; adicional a esto, se construyó una cinética de extracción con base en Tiempo vs mgGAE/g en un intervalo de tres horas, con el fin de determinar el tiempo óptimo de extracción basado en la transferencia de masa presentada. De los resultados más sobresalientes, se encontró el tiempo óptimo de extracción en tres de los cuatro materiales (Cymbopogon citratus (DC.) Stapf, Bixa orellana L y Juglans neotropica Diels) que fue de 15 minutos y, para la restante (Luma Apiculata), fue de 10 minutos. El análisis de los fenoles encontrados permitió determinar que las muestras de Bixa orellana L, Luma Apiculata, Juglans neotropica Diels, Cymbopogon citratus (DC.) deben ser diluidos para su interpretación. Los resultados encontrados fueron: 14.74, 14.17, 11.93 mg GAE/g muestra fresca, para la muestra de Cymbopogon citratus (DC.); el resultado fue de 2.43 mg GAE/g muestra fresca. Mediante el método DPPH, durante 30 minutos y en la oscuridad, se evaluó la capacidad antioxidante que, para Bixa orellana L fue de 56,11 %, la cual, comparada con la investigación de Meñaca, Restrepo y Colmenares (2018), con una capacidad del 85 %, fue menor; esto describe que el porcentaje de inhibición del radical DPPH presenta una relación directa con la concentración de las soluciones metanólicas referente este extracto; para Luma Apiculata fue de 36,5 %, mientras que en el trabajo presentado por Lillo et al., (2016) se encontró valores de 41,1 %, teniendo en cuenta que la relación de los valores puede verse afectada por la edad y la zona donde está ubicada la planta. De la misma manera, el valor para Junglans neotropica Diels, fue de 64,404 % que, comparado con el trabajo presentado por Manrique et al., (2015), fue similar, obteniendo valores de 65,33 %. Por otro lado, con una cantidad de 58,89 % para Cymbopogon citratus (DC.), datos que contienen gran semejanza con los expresados en la investigación de Olarte (2018), con un resultado de 56,89 %.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por

    Modal title

    One fine body