• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista Criterios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista Criterios
  • Ver ítem

Locating a neoindigenist world in Memorias de Andrés Chiliquinga by Carlos Arcos Cabrera

Situando un mundo neoindigenista en Memorias de Andrés Chiliquinga de Carlos Arcos Cabrera;
Colocando um mundo neoindigenism em Memorias de Andrés Chiliquinga, por Carlos Arcos Cabrera

No Thumbnail [100%x200]
Autor
Uscátegui Narváez, Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Novela
Andrés Chiliquinga
neoindigenista
diégesis
Carlos Arcos
Novela
Andrés Chiliquinga
neoindigenista
diégesis
Carlos Arcos
Novel
Andrés Chiliquinga
neoindigenous
diégesis
Carlos Arcos
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/Criterios/article/view/1776
Colecciones
  • Revista Criterios [261]
Descripción
This article presents an analysis in Memorias de Andrés Chiliquinga of the Ecuadorian writer Carlos Arcos Cabrera, whose main object is to establish a critical perspective on the neoindigenous representation that Arcos shares in his novel. A suggestive story in which an indigenous leader of Otavalo goes to the United States to attend a seminary of literature and finds a world totally different from the one that Icaza established at the beginning of the 20th century with his telluric novel. References Arcos, C. (2013). Memorias de Andrés Chiliquinga. Quito, Ecuador: Editorial Alfaguara Juvenil. Ãvalos, E. (2016). De Icaza a Arcos: el puente de intertextualidades que atravesó Andrés Chiliquinga. Recuperado de http://www.academia.edu/28275769/DE_ICAZA_A_ARCOS_EL_PUENTE_DE_INTERTEXTUALIDADES_QUE_ATRAVES%C3%93_ANDR%C3%89S_CHILIQUINGA Cornejo, A. (2003). Escribir en el aire. Lima, Perú: Latinoamericana Editores. -------. (1984). Sobre el “neoindigenismo†y las novelas de Manuel Scorza. Revista Iberoamericana, 50(127), 549-557. Balseca, F. (2013). La interculturalidad cuestionada. El Universo. Recuperado de https://www.eluniverso.com/opinion/2013/05/02/nota/895736/interculturalidad-cuestionada Borges, J. (1974). Jorge Luis Borges. Obras completas 1923-1972. Buenos Aires, Argentina: EMECÉ Editores. Escajadillo, T. (1994). La narrativa indigenista peruana. Lima, Perú: Amaru Editores. Genette, G. (2001). Umbrales. México: Siglo Veintiuno Editores. -------. (1998). Nuevo discurso del relato. Madrid, España: Ediciones Cátedra. Icaza, J. (1986). Huasipungo. Bogotá, Colombia: Editorial La Montaña Mágica. Mariátegui, J. (2007). 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (3ª. ed.). Caracas, Venezuela: Fundación Biblioteca de Ayacucho. Orrego, J. (2014). Finales para Aluna: un caso de neoindigenismo literario en Colombia. Katharsis 17, 29-48. Rojas, Ã. (1948). La novela Ecuatoriana. México: Fondo de Cultura Económica. Valencia, L. (martes 23 de abril de 2013). Retrato especular de Andrés Chiliquinga. El Universo. Recuperado de https://www.eluniverso.com/2013/04/23/1/1363/retrato-especular-andres-chiliquinga.html

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • PROYECTO DE REESTRUCTURACION DE PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS DE PRIMERO A QUINTO GRADO DE LA SECCION BASICA PRIMARIA PARA ADULTOS DEL CENTRO NOCTURNO SANTO SEPULCRO DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO 

      Agustin Alberto Arboleda Molina; Elias Bolaños Realpe; Carlos Vicente Mora Mora; Carlos Humberto Quispe Fuertes (1997)
    • APORTES DE LAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS AL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL QUINTO GRADO EN EL CENTRO EDUCATIVO PAOLOSECO MUNICIPIO DE ROBERTO PAYÁN -NARIÑO 

      Arizala Vallejo Edson Ramiro.; Cortés Angulo Carlos Efrain.; Delgado Castillo Carlos Alberto. (2010)
      La investigación se realizó en la vereda Paloseco ubicada en el Municipio de Roberto Payan departamento de Nariño entre los meses de Enero y Agosto de 2010 con participación de la comunidad educativa y el grupo investigador. ...
    • FACTORES QUE IMPIDEN A LOS JOVENES EN L EDAD ESCOLAR INGRESAR AL SISITEMA EDUCATIVO QUE OFRECE EL COLEGIO DEPARTAMENTAL JOSE MARIA NAVARRETE DE LA VREDA SANTANDER 

      Paz Luna Lidia; Arturo Muños Carlos; Andrade Carlos Hernando; Meneses Rosero Ignacio (2001)


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por

    NoThumbnail