• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

Construcción del significado de cuerpo en niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido

Thumbnail
Autor
Bustos Coral, Ã ngela
Medina Guerrero, Marcela
Nupan Criollo, Heiman

Citar documento

Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Contexto
cuerpo
labio fisurado
paladar hendido
representaciones
sentido
significado.
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/856
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
El presente artí­culo presenta los resultados del proceso de investigación que se realizó con el fin de comprender cómo construyen el significado de cuerpo los niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido que son atendidos por la Fundación Operación Sonrisa en la ciudad de Pasto. La investigación se enfocó en tres aspectos: contexto primario, representaciones de cuerpo y sentido subjetivo, la cual, permitió comprender desde diferentes ángulos la elaboración de significados, donde participa la familia, la cultura, la biologí­a, y en donde el sujeto no solo ve involucrado su aspecto fí­sico, si no también otras esferas de su vida.La metodologí­a que se empleó durante la investigación fue el paradigma cualitativo, cuya finalidad fue encontrar sentido a los fenómenos en términos de los significados (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). También se trabajó el enfoque histórico hermenéutico para comprender los motivos internos de la acción humana (Aristizabal, 2008). Y se empleó el estudio de caso tí­pico, que según Merriam (1998) y Stake (1994, citados en Muñiz, s.f.) permite comprender la singularidad frente a la patologí­a. En relación a los resultados, se destaca la influencia del contexto primario, fundamental en el proceso, por medio del cual los menores comprenden su mundo y lo hacen propio.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por

    Modal title

    One fine body