• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • View Item

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA INSTITUCIÓN DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO QUE CONSUMEN ALCOHOL

Thumbnail
Author
Maya Pantoja, Gloria Janeth
Metadata
Show full item record
Subjects
Adolescentes
consumo de alcohol
estudiantes universitarios.
Resource url
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/386
Collections
  • Revista UNIMAR [519]
Description
El estudiante universitario está rodeado de situaciones conflictivas, a nivel personal, familiar y social, que directa o indirectamente repercuten en él, en cuanto a su forma de pensar, actuar y adquirir hábitos, entre ellos el consumo de bebidas alcohólicas, que por su fácil acceso y por la propaganda que reciben por diferentes medios, se ha convertido en un verdadero problema social. Por ello un grupo de estudiantes coinvestigadoras participarón en el desarrollo del objetivo que caracterizó las variables sociodemográficas de los educandos del programa de Enfermerí­a de una institución de educación superior del Suroccidente Colombiano, convirtiéndose en uno de los objetivos de una investigación profesoral, se utilizó el paradigma cuantitativo, tipo descriptivo y la encuesta como herramienta de recolección de información.Se encontró que los estudiantes de enfermerí­a que consumen alcohol están representados en su mayorí­a por el género femenino, solteros, no trabajan, practican la religión católica, procedentes de la zona urbana y pertenecen a los estratos 1 y 2. El mayor consumo de bebidas alcohólicas se encontró en los primeros semestres, en las etapas finales de la adolescencia, hasta llegar al adulto joven y, en los estudiantes que viven con familiares; además, influyeron en el inicio del consumo de bebidas alcohólicas los amigos y el entorno que rodea a la institución educativa.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_tipoTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por