Ingeniería Ambiental
Envíos recientes
-
Estado del Arte de Conflictos Socioambientales en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo
(Pasto - Nariño, 2025-05-29)En el estudio titulado " Estado del Arte de Conflictos Socioambientales en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo" se propone analizar los diferentes conflictos socioambientales que se han presentado o permanecen ... -
Evaluación en la emisión de metales pesados desde el lecho menor del Río Pasto en la zona Barrio Pandiaco.
(Pasto - Nariño, 2024-02-19)La contaminación por metales pesados representa un problema ambiental crítico, especialmente en ríos urbanos que reciben vertimientos industriales sin tratamiento. En el caso del río Pasto, a su paso por el barrio Pandiaco ... -
Evaluación de los niveles de presión sonora en la Carrera 27, antes y después de las modificaciones estructurales realizadas entre los años 2015 y 2024.
(Pasto - Nariño, 2024-02-15)El estudio aborda la evaluación de los niveles de presión sonora en la Carrera 27 de Pasto, desarrollando un protocolo de medición con dosímetro acústico PCE-SDL 1 clase 2 para comprender las transformaciones del entorno ... -
Elaboración de un plan de educación ambiental para el manejo de los residuos sólidos generados en el centro educativo municipal los Ángeles, corregimiento de Rio Bobo, del municipio de Pasto
(Pasto - Nariño, 2024-12-12)Los residuos sólidos han generado impactos ambientales y daño en la calidad de vida de las personas, y aún más en sectores rurales donde no es posible contar con el ingreso de vehículos que ayuden en la recolección de estos ... -
Aprovechamiento de lodos de una PTAR de alimentos mediante pacas digestoras silva
(Pasto - Nariño, 2024-06-20)La presente investigación evaluó la viabilidad del uso de Pacas Digestoras Silva como alternativa sostenible para la disposición de lodos generados en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la Planta de ... -
Estado del arte de la propagación de especies forestales nativas para fines de restauración ecológica en ecosistemas de humedales en Colombia
(Pasto - Nariño, 2024-04-25)El presente proyecto aborda la problemática de la degradación de los humedales en Colombia, ecosistemas estratégicos que sustentan una alta biodiversidad y ofrecen servicios ecosistémicos esenciales. Ante la limitada ... -
Estrategias para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) de la vereda Santander - Municipio de Tangua
(Pasto - Nariño, 2024-02-20)El acceso al agua potable es un derecho humano esencial reconocido por la ONU (2010); sin embargo, en Colombia, 3.2 millones de personas aún carecen de este servicio, siendo la situación más crítica en las zonas ... -
Estrategias de Gestión Ambiental: estudio de caso en la empresa Industrias Abal S.A.S. del municipio de Puerres
(Pasto - Nariño, 2024-08-03)La demanda creciente de agua embotellada ha aumentado los desafíos ambientales, principalmente por el acelerado consumo de recursos naturales y la generación de residuos. Las empresas embotelladoras de agua, deben afrontar ... -
Desarrollo de estrategias de educación ambiental para la gestión sostenible de residuos orgánicos en la plaza de mercado "Dos Puentes"
(Pasto - Nariño, 2024-02-05)La investigación desarrollada, se centró en abordar la problemática de la gestión inadecuada de residuos orgánicos en la plaza de mercado “Dos Puentes” en Pasto, Nariño, con el objetivo de fomentar prácticas responsables ... -
Determinación del índice de la calidad del agua por parámetros fisicoquímicos y biológicos en tres tramos del Río Guáitara-Nariño
(Pasto - Nariño, 2024-02-05)El estudio evaluó la calidad del agua en tres tramos del río Guáitara (Las Cruces San Juan, Las Lajas Potosí y Rumichaca) mediante parámetros fisicoquímicos y biológicos, con el objetivo de determinar su estado actual y ... -
Formulación de estrategias de etnoeducación ambiental para la conservación de la fuente hídrica Santa Lucrecia en el Resguardo Indígena de Iles – Iles Nariño
(Pasto - Nariño, 2024-02-01)La comunidad del Resguardo Indígena de Iles está situada en un lugar geográfico privilegiado con un valioso legado cultural y numerosas fuentes de agua. No obstante, la ausencia de regulaciones en la gestión de estos ... -
Evaluación de las concentraciones de Compuestos Orgánicos Volátiles contenidos en el material particulado suspendido en la calle 18 entre las carreras 34ª y 35 de San Juan de Pasto
(Pasto - NariñoSede 1, 2023-08-01)El objetivo de este trabajo de grado se enfoca en analizar las concentraciones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en las partículas suspendidas totales (PST) del aire ambiente de la calle 18, entre las ... -
Diseño de una Herramienta de Enseñanza/Aprendizaje para el Curso de Modelación Ambiental de la Universidad Mariana de Pasto (Nariño, Colombia)
(Pasto - Nariño, 2025-01-20)Este proyecto presenta el diseño e implementación de una herramienta de enseñanza/aprendizaje para el curso de Modelación Ambiental en la Universidad Mariana de Pasto, Colombia. La investigación propone una guía técnica ... -
Contaminación por microplásticos en el contexto latinoamericano: Una revisión sistemática.
(Pasto - Nariño, 2023-02-28)El presente proyecto muestra, mediante una revisión bibliográfica, los microplásticos, identificados en zonas costeras y playas, producto de actividad humana y corrientes de cuerpos de agua como lo indica Barboza y Gimenes, ... -
Calidad del biopolímero a partir del aprovechamiento del almidón de papa en la planta de procesos La Merced
(Pasto - Nariño, 2024-01-28)El trabajo se basa en la obtención de un biopolímero partir del aprovechamiento del almidón de papa que proviene de la planta de procesos La Merced, con el fin de promover la utilización de materiales biodegradables ... -
Identificación de los impactos ambientales generados por los cambios de cobertura de suelo, en el Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana – Cascabel – PNNCVDJC, en los municipios de La Cruz, San Bernardo y El Tablón de Gómez, Nariño.
(Pasto - NariñoSede 1, 2024-11-27)El presente trabajo de investigación analiza los impactos ambientales generados por los cambios de cobertura de suelo en el Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel (PNNCVDJC), enfocado en los municipios ... -
Evaluación:de:la fitoextracción:de:mercurio:a:escala:laboratorio:de:suelos:mineros:contaminados:en:Barbacoas,:Nariño
(Pasto - Nariño, 2023-02-05)La minería es una actividad antrópica que está amenazando y afectando significativamente los suelos por el uso desmedido del mercurio (Hg). A nivel mundial esta actividad está ganando mayor impulso y Colombia no queda ... -
Estimación de lluvias de diseño basado en información de alta resolución espacial en el departamento de Nariño
(Pasto - Nariño, 2023)El análisis de datos hidrometeorológicos es fundamental para gestionar recursos hídricos, especialmente en regiones con escasa disponibilidad de información. Este estudio se centra en el departamento de Nariño, Colombia, ... -
Aprovechamiento de la biomasa lignocelulósica proveniente de la plaza de mercado el Potrerillo para la producción de hidrógeno verde por medio de fermentación oscura
(Pasto - Nariño, 2024-03-01)El incremento poblacional, que llegó a 8000 millones de personas en 2022 (Organización de las Naciones Unidas, ONU, 2022) ha generado impactos negativos al medio ambiente debido a la explotación de los servicios ... -
Variabilidad espacio temporal de precipitaciones mensuales durante 1987 – 2023 en el Santuario de Flora y Fauna Galeras (SFFG), usando datos satelitales CHIRPS.
(Pasto - Nariño, 24-11-21)Esta investigación documenta el estudio de la variabilidad espaciotemporal de las precipitaciones mensuales en el Santuario de Flora y Fauna Galeras, localizada en Nariño en el suroeste de Colombia; utilizando datos satelitales ...