Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSolarte Eraso, Ivan Dario
dc.coverage.spatialPasto, Nariño Colombia
dc.date.accessioned2025-06-27T13:41:20Z
dc.date.available2025-06-27T13:41:20Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.date.submitted2025-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30923
dc.description.abstractResumen La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar un plan de mejoramiento del visual merchandising para el Almacén y Taller Súper Motos La Unión, mediante el análisis del estado actual del visual merchandising, así como identificar las principales tendencias del sector automotriz en esta materia y formulación de estrategias clave. A partir de una metodología cuantitativa, se aplicaron 200 encuestas a clientes actuales del establecimiento, complementadas con entrevistas a colaboradores y observación directa. Los resultados evidenciaron una valoración positiva de aspectos como la iluminación y la presentación del personal; sin embargo, se identificaron debilidades relevantes, como el desconocimiento del color corporativo por parte del 46,5% de los encuestados y una percepción poco favorable de la organización visual en las vitrinas externas y el taller; el análisis documental permitió reconocer tendencias emergentes del visual merchandising en el sector automotriz, tales como el uso de iluminación focalizada, señalética digital, ambientación sensorial y diseño experiencial del espacio, las cuales fueron contrastadas con la realidad del establecimiento para diseñar una propuesta de mejora ajustada a su contexto. Se concluye que existe una oportunidad estratégica para alinear la propuesta visual del negocio con las expectativas del cliente, mediante intervenciones accesibles y efectivas que fortalezcan la percepción del punto de venta; el plan propuesto no solo busca aumentar la competitividad del establecimiento, sino también servir como referente para futuras investigaciones e intervenciones en negocios similares del sector.es_ES
dc.description.tableofcontentsContenido 1. Resumen del proyecto 18 1.1 Descripción del problema 18 1.1.1 Formulación del problema 18 1.1.2 Formulación del problema 21 1.2 Justificación 21 1.2.1 Teórica 21 1.2.2 Práctica 23 1.3 Objetivos 24 1.3.1 Objetivo general 24 1.3.2 Objetivos específicos 24 1.3.3 Preguntas sobre el objetivo general 25 1.3.4 Preguntas sobre los objetivos específicos 25 1.4 Marco referencial o fundamentos teóricos 29 1.4.1 Antecedentes 29 1.4.1.1 Antecedentes internacionales.. 29 1.4.1.2 Antecedentes nacionales 33 1.4.1.3 Antecedentes regionales. 34 1.4.2 Marco teórico 36 1.4.2.1 Concepto de Merchandising 37 1.4.2.2 Definiciones de merchandising. 38 1.4.2.3 Visual merchandising.. 39 1.4.2.4 Fases y etapas de visual merchandising.. 41 1.4.2.5 Etapas del merchandising. 42 1.4.2.6 Los enfoques del merchandising. 43 1.4.2.7 Funciones y beneficios del merchandising 43 1.4.2.8 La arquitectura del establecimiento comercial. 44 1.4.2.9 Visual merchandising y retail . 46 1.4.2.10 Visual merchandising, arquitectura e interiorismo. 46 1.4.2.11 Control de gestión y tablero de comando. 47 1.4.2.12 Estrategias de visual merchandising para Super Motos La Unión. 48 1.4.2.13 Aspectos fundamentales del diagnóstico. P 50 1.4.3 Marco contextual 55 1.4.3.1 Macro localización. 55 1.4.3.2 Micro localización. 60 1.4.4 Marco legal 61 1.5 Metodología 65 1.5.1 Paradigma de investigación - Enfoque Cuantitativo 65 1.5.2 Tipo de investigación- Descriptiva 66 1.5.3 Población y muestra / Unidad de trabajo y unidad de análisis 66 1.4.1. Técnica e instrumentos de recolección de información 67 1.6 Recursos administrativos 68 1.6.1 Talento humano 68 2 Resultados 69 2.1 Objetivo I: Diagnóstico del estado actual del visual merchandising en la empresa almacén y taller Súper Motos La Unión mediante la aplicación de una encuesta. 69 2.1.1 Análisis entrevista a propietarios 69 2.1.2 Análisis de entrevista a empleados 72 2.1.3 Análisis encuestas clientes 74 2.1.4 Análisis DOFA 87 2.2 Objetivo II: Tendencias actuales y técnicas, usadas de visual merchandising en el sector automotriz. 92 2.3 Objetivo III: Estrategias para el mejoramiento del visual merchandising en el almacén y taller Súper Motos La Unión 96 2.3.1 Plan de mejoramiento de visual merchandising para Almacén Súper Motos La Unión 96 2.3.1.1 Diagnóstico del punto de venta 96 2.3.1.2 Definición de objetivos del visual merchandising 99 2.3.1.3 Segmentación de mercado 100 2.3.1.4 Plan de acción de merchandising 101 2.3.1.5 Implementación y ejecución de las estrategias. A continuación se presenta las estrategias con los respectivos tiempos de aplicación 108 3 Conclusiones 109 4 Recomendaciones 111 Bibliografía 112 Anexos.… 131es_ES
dc.format.extent134
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.titlePlan de mejoramiento sobre visual merchandising para el almacén y taller Súper Motos La Uniónes_ES
dcterms.bibliographicCitation6 Bibliografía Alaya- Gómez, & Becerra-Gonzales . (2014). Metodología para elaborar un plan de mejora continua. Arteaga-Flórez, A. L. (2019). ANALISIS DE MARKETING EN LAS TIENDAS Y SUPERETES DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO. Tendencias, 20(2), 93-115. Obtenido de https://doi.org/10.22267/rtend.192002.124 Bailey, S., & Baker, J. (2014). Moda y visual merchandising, ISBN: 9788425227226, Barcelona. Obtenido de https://www.casadellibro.com.co/libro-moda-y-visual-merchandising/9788425227226/2390090 Barboza-Toro, N., & Romero-Sanchez, N. M. (2021). Visual merchandising y la decisión de compra en los clientes de la tienda de ropa Brandint S.A.C. – La Victoria, 2021. Obtenido de https://repositorio.uma.edu.pe/handle/20.500.12970/777 Blanco Ariza, A. (2019). Organizational structure as a competitive determinant in small and medium-sized companies in the food sector. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/280/28063431012/28063431012.pdf Bonfanti, A. (2014). A dilemma for retailers: How to make store surveillancees_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.contributor.tutorAngela Patricia Herrera Luna
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition134es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem