Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Sánchez, Hernández Ochoa
dc.contributor.authorAlvarez Sánchez, Tatiana Isabel, Betsi Liliana, Mayra Eugenia. Guerra Zuleta, Hernández Ochoa.
dc.contributor.authorAlvarez Sánchez, Tatiana Isabel, Betsi Liliana, Mayra Eugenia. Guerra Zuleta, Hernández Ochoa.
dc.date.accessioned2025-06-21T14:25:23Z
dc.date.available2025-06-21T14:25:23Z
dc.date.issued2024-08-15
dc.date.submitted2025-06-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30907
dc.description.abstractLa lectura es un recurso esencial en el desarrollo escolar de los niños, ya que fortalece sus habilidades comunicativas, su comprensión del entorno y su formación académica. No obstante, se ha evidenciado que muchos estudiantes solo leen textos asignados por sus docentes, mostrando poco interés por la lectura de forma autónoma. Esta situación ha motivado la presente investigación, orientada a identificar estrategias didácticas que fomenten el gusto por la lectura en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Manuel Rodríguez Torices. Diversos estudios resaltan la importancia de crear espacios adecuados como los rincones de lectura, que permiten a los niños fortalecer su vocabulario, mejorar su expresión oral y establecer una relación significativa con los libros. Por ello, esta investigación propone el uso del Rincón Literario como una herramienta pedagógica dinámica, capaz de incentivar el hábito lector desde la escuela. El estudio incluyó entrevistas a las directivas de la institución para conocer los hábitos lectores de los estudiantes y realizar una triangulación con las actividades propuestas, los aportes teóricos y los resultados obtenidos. Se destaca la importancia de la participación docente como guía y motivador del proceso lector, así como la necesidad de involucrar a las familias en este propósito. Finalmente, se plantea que el desarrollo del hábito lector desde temprana edad no solo mejora el rendimiento académico, sino que también contribuye a una formación integral y crítica, esencial para el crecimiento personal y social de los niños.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.titleRincón Literario, un espacio para estimular hábitos lectores en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Manuel Rodriguez Torices de San Diego Cesar.es_ES
dcterms.bibliographicCitationAya (2019). Hábitos lectores en niños de preescolar, implementación de un proyecto de aula 1 Hábitos lectores en niños de preescolar, implementación de un proyecto de aula. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/cc70f9f5-059f-413f-8239- b7b17e68b1dc/content Arrieta-Mier, M. E., Mieles-Placían, J. J. y González-Roys, G. A. (2023). El juego: una estrategia didáctica para fortalecer el proceso lector. Revista Criterios, 30(1), 65-81. https://doi.org/10.31948/rev. criterios/30.1-art4 Alemany L, (23 de febrero de 2022). Barómetro de lectura: el índice de lectores con frecuencia semanal crece 15 puntos en una década. El Mundo. Consultado 23 de abril de 2024. https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2022/02/23/62162eaafc6c83621f8b45a4.html Alcaldía de Bogotá (2023). Decreto 034 de 2023. Por medio del cual se adopta la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, 2022-2040 Arias-Gómez, Jesús; Villasís-Keever, Miguel Ángel; Mirandaes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32es_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition111es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem