Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBucheli Guevara, Jesús Fernando
dc.contributor.authorNarváez Marcillo, William Orlando
dc.contributor.authorRodríguez Erazo, Claudia Lucia
dc.date.accessioned2025-06-21T14:24:11Z
dc.date.available2025-06-21T14:24:11Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.date.submitted2025-06-20
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30906
dc.description.abstractLa creación y sostenibilidad empresarial constituye un eje estratégico para el desarrollo económico y social, particularmente en territorios con desafíos estructurales como la ciudad de Pasto. En este contexto, uno de los principales obstáculos que enfrentan los emprendedores es el acceso limitado a fuentes de financiamiento. Frente a esta problemática, programas de apoyo como el Fondo Emprender han demostrado ser mecanismos eficaces para impulsar iniciativas productivas, mediante la asignación de capital semilla y el acompañamiento técnico durante las etapas iniciales del negocio. Los hallazgos de esta investigación evidencian una alta tasa de supervivencia empresarial entre las unidades financiadas, superando los promedios nacionales, lo que pone de relieve la efectividad del modelo de apoyo brindado. Asimismo, se identificó un perfil emprendedor con elevados niveles de formación académica, lo que fortalece las capacidades internas de gestión. Entre los factores estratégicos que inciden positivamente en la sostenibilidad empresarial se destacan la optimización de recursos, la adopción de tecnologías, el uso del marketing digital y el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, aspectos que contribuyen a la consolidación de estructuras empresariales resilientes y adaptativas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleFactores que inciden en la Sostenibilidad de las Empresas Financiadas por el Fondo Emprender en Pastoes_ES
dcterms.bibliographicCitationN/Aes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsCREACIÓNes_ES
dc.subject.keywordsSOSTENIBILIDADes_ES
dc.subject.keywordsEMPRESARIALes_ES
dc.subject.keywordsFOMENTOes_ES
dc.subject.keywordsEMPRENDIMIENTOes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/