Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcés Potosí, Deysi Paola
dc.contributor.authorJurado Rosero, Lady Milena
dc.contributor.authorTenganan Pupiales, Viviana
dc.coverage.spatialLa Victoria, El Tablón de Gómez, 2025.
dc.date.accessioned2025-06-17T13:09:21Z
dc.date.available2025-06-17T13:09:21Z
dc.date.issued2025-05-16
dc.date.submitted2025-05-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30868
dc.description.abstractLa presente investigación muestra los hallazgos realizados en la Institución Educativa Técnica Agroindustrial La Victoria, teniendo como finalidad el fortalecimiento del aprendizaje de las operaciones básicas en el área de Matemáticas, mediante el uso de la ludomática como estrategia para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Cabe mencionar que el uso de las herramientas digitales en el aula y fuera de ella, es muy valioso, ya que permite motivar a los educandos en la resolución de problemas matemáticos, haciendo uso de la adición, sustracción, multiplicación y división, es por ello que, al ser plataformas interactivas provocan en los educandos el interés y compromiso en la realización de actividades matemáticas. Por lo tanto, se formuló una estrategia con el propósito de fortalecer la comprensión de los conceptos matemáticos a través del uso de herramientas interactivases_ES
dc.format.extent133 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleFortalecimiento del Aprendizaje de las Operaciones Básicas del Área de Matemáticas Mediante la Implementación de las TIC en Estudiantes de Segundo y Tercero de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial La Victoriaes_ES
dc.title.alternativeSTRENGTHENING THE LEARNING OF BASIC OPERATIONS IN THE AREA OF MATHEMATICS THROUGH THE IMPLEMENTATION OF ICT IN SECOND AND THIRD GRADE STUDENTS OF THE AGRO INDUSTRIAL TECHNICAL EDUCATIONAL INSTITUTION LA VICTORIAes_ES
dcterms.bibliographicCitationAmundarain, M. G., & Pérez, Á. G. (2020). Recepciones de la pedagogía experiencial de Dewey en diversos enfoques metodológicos: el valor añadido del aprendizaje-servicio. Education Siglo XXI, 38(3 Nov-Feb), 295-316es_ES
dcterms.bibliographicCitationArévalo Maldonado, D. G., & Ñauta Herrera, M. G. (2011). Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana.es_ES
dcterms.bibliographicCitationArias Abuhadba, W. (2018). Mejorando los aprendizajes de matemática haciendo uso de las TIC con estudiantes de la IE 54006 Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Abancay.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBara Soro, P. M. (2004). Estrategias metacognitivas y de aprendizaje: estudio empírico sobre el efecto de la aplicación de un programa metacognitivo, y el dominio de las estrategias de aprendizaje en estudiantes de ESO, BUP y Universidad. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarrera Herrera, C. (2021). Uso de las tecnologías de información y comunicación para mejorar el aprendizaje de la matemática en estudiantes de grado tercero de básica primaria de la Institución Educativa Nacional Sucre de Ipiales (Nariño) (Doctoral dissertation, Universidad UMECIT).es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarros Vanegas, M. R. (2022). Método Montessori en la educación inicial (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).es_ES
dcterms.bibliographicCitationBobes García, L. (2024). El arte de la naturaleza como recurso en el medio urbano.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBueno Díaz, M. V. (2021). Las TIC como mediadoras didácticas en los procesos de enseñanza aprendizaje del área de matemáticas en la básica primaria de la Institución Educativa la Laguna del Municipio de los Santos.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCálciz, A. B. (2011). Metodologías activas y aprendizaje por descubrimiento. Revista digital innovación y experiencias educativas, 7(40), 1-11es_ES
dcterms.bibliographicCitationCastro, J., Guzmán, A., & Casado, M. (2007). La gamificación en el aula: una revisión sistemática. Revista de Educación, 35(2), 123-145.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCornejo, M. A. N., Jácome, W. L. C., Desiderio, S. V. E. (2023). El discente como constructor de su propio conocimiento: Reflexiones desde la pedagogía centrada en el aprendizaje. Código Científico Revista de Investigación, 4(2), 981-1012.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCreswell, J. W., & Creswell, J. D. (2017). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage publications.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDe Colombia, A. C. (2022). Constitución política de Colombia. leyfacil. com. ar.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDE, S. (1994). Ley general de educación.es_ES
dcterms.bibliographicCitationEnriquez Palacios, O. A., & Ramirez Gracia, D. C. (2023). " Thomasito" es una herramienta digital basada en ajustes razonables para las matemáticas mediante uso de lengua de señas colombianas-LSC.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFlores Martínez, P., Lupiáñez Gómez, J. L., Berenger, L., Marín, A., & Molina González, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, F. B. (2024). La gamificación y el aprendizaje lúdico como recurso didáctico: práctica comparada y análisis de una metodología en centros de España y Costa Rica (Doctoral dissertation, Universidad de La Rioja). Pág. 188.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, G. (2003). Estándares básicos de competencias en matemáticas. Ministerio de Educación de Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía García, J. L., & Villa Solano, O. D. (2021). Simulación de juegos y TIC para aprender teoría de conjunto (Doctoral dissertation, Corporación Universidad de la Costa).es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía Valencia, J. C., & Parra Ospina, Y. Y. (2023). Uso de Educaplay como herramienta digital aplicado al razonamiento y la resolución de problemas con los números racionales en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Santa María de la Antigua (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez Chaves, J. R., Gómez Muñoz, L. A., Burbano Ordóñez, O. D., Delgado Villarreal, S. M. (2022). Del campo al aula, cultivando la competencia resolución de problemas en los conceptos de área y perímetro con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje, en estudiantes de quinto grado de la institución educativa Fátima del municipio El Tablón de Gómez-Nariño (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, P. (2010). Diseño curricular en Colombia: el caso de las matemáticas.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, P., Castro, P., Bulla, A., Mora, M. F., & Pinzón, A. (2016). Derechos básicos de aprendizaje en matemáticas: revisión crítica y propuesta de ajuste. Educación y educadores, 19(3), 315-338.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández, J. F. (2017). Nuevos modelos tecnopedagógicos. Competencia digital de los alumnos universitarios. Revista electrónica de investigación educativa, 19(1), 1-9.Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1607-40412017000100001&script=sci_abstract&tlng=ptes_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández Martinez, K. V. (2019). Importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación básica primaria.es_ES
dcterms.bibliographicCitationIzasa, W. B. P., Suárez, C. A. H., & Leal, O. L. R. (2019). Estrategias para la enseñanza de la matemática: una mirada desde los docentes en formación. Revista Perspectivas, 4(1), 48-53. Recuperado de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/1759es_ES
dcterms.bibliographicCitationLomprey, G. (2012). Actitud y aptitud del docente de matemáticas con respecto a las TIC y su relación con el logro académico en la prueba enlace intermedia en los estudiantes de tercer año de secundaria (Master's thesis, Universidad de Montemorelos (México)).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMacas, A. G. M., Lozano, M. I. Á., Álvarez, J. C. E., & Herrera, D. G. G. (2020). Dino Tim y el desarrollo lógico matemático en niños de Educación Inicial. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 281-299.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMendoza, H. H., Burbano, V. M., & Valdivieso, M. A. (2019). El rol del docente de matemáticas en educación virtual universitaria. Un estudio en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Formación universitaria, 12(5), 51-60.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMichelle, T. L. A., Elizabeth, L. A. R., Martha, Z. P., Iveth, V. Z. P., & Alejandro, M. P. I. (2023). Optimización de la enseñanza de las operaciones matemáticas básicas en estudiantes de primaria a través de la mejora curricular: una propuesta innovadora. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 6190-6213es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional (1993). Resolución 8430 -1es_ES
dcterms.bibliographicCitationNiemeyer, B. (2006). El aprendizaje situado: una oportunidad para escapar del enfoque del déficit. Revista de educaciónes_ES
dcterms.bibliographicCitationOrtiz Puentes, L. A., & Romero Molina, M. N. (2015). La implementación de las TIC en el aula de matemáticas: una mirada sobre su concepción en el siglo XXI.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPachón Alonso, L. A., Parada Sánchez, R. A., & Chaparro Cardozo, A. Z. (2016). El razonamiento como eje transversal en la construcción del pensamiento lógico. Praxis & Saber, 7(14), 219-243.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPérez Serrano, G., & Nieto Martín, S. (2009). La investigación-acción en la educación formal y no formal. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica, 10. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/4177es_ES
dcterms.bibliographicCitationPolya, G. (1945). How to solve it: A new aspect of mathematical method. Princeton university press.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPrensky (2001). Digital natives, Digital Inmigrants. On the Horizon, 9 (5), 1 – 6es_ES
dcterms.bibliographicCitationQuispe, C. D. L. (2015). Los modelos pedagógicos 1: 1 en Perú: nivel de satisfacción usuaria y factores que están relacionados al uso de las computadoras portátiles desde la perspectiva de los maestros (Master's thesis).es_ES
dcterms.bibliographicCitationSanchez Samame, L. D. (2023). Estrategia juegos didácticos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 2° de la IE Rupacucha, Rioja.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSiemens, G. (2005). Connectivism: A learning theory for the digital age. International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 2(1), 3-10.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSolano Hernández, E. (2023). Estrategia metodológica para la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje por parte de docentes de la educación superior colombiana.es_ES
dcterms.bibliographicCitationReyes Pérez, C. J. (2017). El uso de las TIC como herramienta pedagógica para el mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de quinto grado de básica primaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima de la ciudad de Montería.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRobelo, O. G. (2014). Solución de problemas matemáticos de suma y resta en alumnos con dificultades para aprender. Atenas, 2(26), 38-53.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRojas, S. Z. C., Sánchez, V. C., Terán, M. S. Q., & Benítez, M. D. C. P. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial.es_ES
dcterms.bibliographicCitationTibanquiza Quinto, E. O. (2018). La inferencia lógica y su incidencia en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno año de Educación Básica de la Unidad Educativa Mariano Benítez del cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua.es_ES
dcterms.bibliographicCitationTorres, A. (2024). La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. Psicología y Mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubeles_ES
dcterms.bibliographicCitationTrenas, F. R. (2009). Aprendizaje significativo y constructivismo. Temas para la educación, 8, 56.es_ES
dcterms.bibliographicCitationVargas, R. D. (2024). Tecnología al servicio del aprendizaje significativo de las matemáticas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa rural La Venta en el municipio de Urrao - Antioquia. [Proyecto aplicado]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/61727es_ES
dcterms.bibliographicCitationZuluaga, G., Aristizabal Zapata, J. H., & Rincón Penagos, J. A. (2020). Procesos de visualización en la resolución de problemas de matemáticas en básica primaria apoyados en ambientes de aprendizaje mediados por las TIC. Sophia, 16(1), 120-132.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/