Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias Lúdicas para Mejorar la Lectura en Educación Básica Primaria: Un Análisis Sistemático con el Método PRISMA
dc.contributor.author | Enriquez, Blanca | |
dc.date.accessioned | 2025-06-16T14:17:47Z | |
dc.date.available | 2025-06-16T14:17:47Z | |
dc.date.issued | 2025-04-20 | |
dc.date.submitted | 2025-05-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30861 | |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta un análisis sistemático de la literatura científica sobre el uso de estrategias lúdicas para fortalecer la lectura en estudiantes de educación básica primaria. Utilizando el método PRISMA, se examinaron inicialmente 141 artículos publicados entre 2020 y 2024 en bases de datos académicas como Google Scholar, Scielo, Dialnet y Redalyc, aplicando criterios de inclusión relacionados con la edad (5 a 11 años), pertinencia temática, idioma y temporalidad, lo que resultó en la selección de 5 estudios relevantes. Los resultados evidencian que diversas estrategias lúdicas, incluyendo cuentos interactivos, actividades narrativas, dramatizaciones y el uso de tecnologías educativas, impactan positivamente en la comprensión lectora, el interés por la lectura y la participación activa de los niños. Además, se resalta el papel crucial del docente como mediador efectivo en la implementación de estas metodologías en el aula. El trabajo enfatiza que la incorporación de juegos y métodos innovadores puede transformar la experiencia de aprendizaje, disminuir las dificultades en la lectura y motivar a los estudiantes desde temprana edad. La investigación concluye que las estrategias lúdicas son herramientas valiosas para mejorar los procesos lectores y promover una actitud positiva hacia la lectura en la educación básica, contribuyendo así al desarrollo integral de los niños. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Estrategias Lúdicas para Mejorar la Lectura en Educación Básica Primaria: Un Análisis Sistemático con el Método PRISMA | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Amézquita, S. L. V., Minotta, A. C., & Carrión, M. (2024). Estrategias pedagógicas de lectoescritura implementadas en la básica primaria en América Latina: Revisión de la literatura. Saber Ser, 1(1), 75-91. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Armijos Uzho, A. P., Paucar Guayara, C. V., & Quintero Barberi, J. A. (2023). Estrategias para la comprensión lectora: Una revisión de estudios en Latinoamérica. Revista Andina de Educación, 6(2). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Barreto, R., & Villegas, O. U. (1963). Interacción social y educación. Revista Mexicana de Sociología, 657-664. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Barreto, T. D. R. J., Banderas, N. C. C., Aguilar, M. M. R., & Enríquez, N. R. P. (2023). Educación lúdica para la enseñanza de la lectoescritura: Una revisión bibliográfica. Polo del Conocimiento, 8(8), 2566-2588. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo, M. E. V. (2024). Distracciones y comprensión durante la lectura en digital: Una revisión sistemática. RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 133-159. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Chung, C. K. K., & Brítez, M. Á. A. (2023). Teoría interpretativa y su relación con la investigación cualitativa. Revista UNIDA Científica, 7(1), 46-52. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz Calle, Z., Noria Aliaga, V. M., & Buendía Molina, M. A. (2024). Comprensión lectora en la era digital: Una revisión sistemática. Revista Andina de Educación, 7(2), 1-1. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Domínguez, I. D., Delgado, L. R., Ávila, Y. T., & Ávila, M. M. R. (2015). Importancia de la lectura y la formación del hábito de leer en la formación inicial. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 3(1), 94-102. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, B. J. M. (2024). El juego como estrategia lúdica en el proceso enseñanza-aprendizaje. Revista Neuronum, 10(2), 275-294. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guaca González, L. F. (2024). El M-learning como estrategia para favorecer el nivel de lectura inferencial de los estudiantes del grado cuarto del Colegio Infantil Mundo del Saber del municipio de Pitalito. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero, R. (2014). Estrategias lúdicas: herramienta de innovación en el desarrollo de las habilidades numéricas. REDHECS: Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 9(18), 30-43. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López, M., & Ereu Ledezma, E. (2024). Plan formativo docente en estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la lectura en educación primaria. Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Maina, M. G., & Papalini, V. A. (2021). Lectura (s): hacia una revisión del concepto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mendoza Lizcano, J., Restrepo Trujillo, L. M., & Romero Hernández, M. (2024). Las secuencias didácticas apoyadas en RED para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 3° de la IE San Antonio del Pescado-Garzón – Huila. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Morales Zea, C., Rodríguez-Dueñas, S. M., & Maturana Rentería, Y. I. (2022). Estrategia lúdica para incentivar el hábito de la lectura en los estudiantes de grado 3° de primaria del Colegio Sagrado Corazón en el Municipio de Paz de Ariporo, Casanare. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Muñoz Martínez, D. (2022). Club de lectura, estrategia lúdica para fortalecer el hábito lector en grado cuarto de primaria del Colegio Anglo Colombiano. Especialización en Pedagogía de la Lúdica. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ordóñez Ruano, Y. C. (2022). Juego Digital JClic como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del nivel de lectura inferencial en estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Humberto Muñoz Ordóñez de Pitalito Huila. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Padilla Martínez, D. (2023). La lúdica y la lectura en educación básica primaria: Reflexiones a partir de estudios empíricos. Sinopsis Educativa, Revista Venezolana de Investigación, 23(1), 1-15. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Perea Corzo, M. D. (2021). Implementación de estrategias lúdicas para incentivar el hábito inicial de lectura en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Rafael Valle Meza de Valledupar Cesar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez Benítez, Y., Bermúdez Monteagudo, B., & Lara Díaz, L. M. (2022). Evaluación del desarrollo integral en el proceso educativo de la infancia preescolar. Mendive. Revista de Educación, 20(3), 1070-1086. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón Zehyris Gómez Ruiz, L. M. (2023). Estrategias lúdicas para estimular el aprendizaje de la lectura en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa José del Carmen Ramos de Aguachica Cesar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez-Cortés, R., García Manso, A., Sánchez Allende, J., Moreno Díaz, P., & Reinoso Peinado, A. (2005). B-Learning y teoría del aprendizaje constructivista en las disciplinas informáticas: Un esquema de ejemplo a aplicar. Recent Research Developments in Learning Technologies, 1-6. | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |