Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia emocional en un grupo religioso católico del municipio de La Unión Nariño
dc.contributor.author | Rivas, Mariana | |
dc.contributor.author | Fula, Juliana | |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T19:20:42Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T19:20:42Z | |
dc.date.issued | 2025-05-26 | |
dc.date.submitted | 2025-05-27 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30818 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo describir la inteligencia emocional (IE) en los miembros de un grupo religioso católico del municipio de La Unión, Nariño. Se abordó desde un enfoque cualitativo y hermenéutico a través de entrevista a profundidad y un taller investigativo para recolectar información. Además, se fundamentó en la teoría de la IE de Mayer y Salovey (1997) dentro del enfoque de Habilidades para la Vida. Los hallazgos muestran que los participantes reconocen, expresan e integran las emociones en distintos procesos como la oración, la reflexión, encuentros en comunidad y toma de decisiones. Sin embargo, se evidencian dificultades en la gestión emocional, es por ello que se recomendó ampliar los estudios sobre IE y así fomentar estrategias para fortalecer esta habilidad. | es_ES |
dc.format.extent | 196 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | Inteligencia emocional en un grupo religioso católico del municipio de La Unión Nariño | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | World Health Organization: WHO. (2022). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Vidal, H. (2012). La Parroquia Urbana [Tesis profesoral, Universidad de las Américas Puebla]. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/vidal_r_ha/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Urchaga, J., Morán, M., y Fínez, M. (2019). La religiosidad como fortaleza humana. INFAD, 1(1). https://doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v1.1429 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Torres, D., Sotelo, N., y Rosero, M. (2013). Inteligencia emocional para fortalecer el desempeño académico en los estudiantes del programa de grupos juveniles creativos del municipio de Chachagüi [Tesis, Universidad de Nariño.]. https://sired.udenar.edu.co/2435/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Telefónicas, T. (2024). Cuántos habitantes tenía La Unión, Nariño en 2023. Telencuestas. https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/narino/la-union | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Solís, L. (2020,). El taller como técnica de investigación cualitativa. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el-taller-como-tecnica-de-investigacion-cualitativa/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sarrazin, J. P. (2021). Definiciones del concepto de «religión» en el marco de las relaciones de poder modernas. Estudios Políticos, (60), 72–93. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n60a04 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez , M., Florez, J.,Torres, P., Herrera, K., Ossa, J., Castro, A., Rodríguez, G., Mejia, E., Gomez, M., Parra, S., Espinosa, V., Montero, D. y Rebolledo, J. (2018). Satisfacción con la vida y su relación con la religión y la salud en estudiantes universitarios de Colombia. Revista Espacios, 25(5) https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/1782 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Samayoa, P. (2017). Nivel de inteligencia emocional de un grupo de personas de la ciudad de Guatemala, que profesan la religión católica, evangélica y atea [Trabajo de grado, Universidad Rafael Landívar]. http://186.151.197.48/tesiseortiz/2017/05/42/Samayao-Pedro.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rubiano, V. (2019). Asertividad y bienestar psicológico en mujeres adultas de una comunidad religiosa adventista de Bogotá – Colombia, 2019 [Tesis, Universidad Peruana Unión]. En Repo. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2184 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas, B., & Arroyo, A. (2020). Perspectiva hermenéutica y vigencia de los modelos narrativos para la investigación en ciencias sociales. Universitas Humanística, 89. https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/UH/89%20(2020)/79166618005/79166618005_visor_jats.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez-Yunta, E. (2016). Determinantes sociales de la salud mental. rol de la religiosidad. Persona y Bioética, 20(2), 192-204. https://doi.org/10.5294/pebi.2016.20.2.6 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, L. (2023). Las implicaciones de las emociones en la toma de decisiones del ser humano. una reflexión crítica desde la filosofía moral de victoria camps. [ Tesis pregrado, Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/10783/Las%20implicaciones%20de%20las%20emociones%20en%20la%20toma%20de%20decisiones%20del%20ser%20humano.pdf?sequence=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Richard´s, A., Martín, M., C, (2013). Respuestas emocionales fisiológicas y conductuales en ausencia de procesamiento consciente: su importancia adaptativa. V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.https://www.aacademica.org/000-054/160.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Quecedo, R., y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pulido, F., y Herrera, F. (2018). Predictores de la felicidad y la inteligencia emocional en la educación secundaria. Revista Colombiana de Psicología, 27, 71-84. https://doi.org/10.15446/rcp.v27n1.62705 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pineda, S. (2022). Efectos de la religión como factor protector en un grupo de jóvenes de la ciudad de Medellín. https://repository.eafit.edu.co/items/36a855df-f6d4-4202-9d0c-2a9567ddeb38 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Peña, M. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de educación inicial. Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, 10(2), 128-147., http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-03662018000200128&lng=en&tlng=es. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Perera, C. (2017). Conciencia Emocional y Regulación Emocional. [Tesis posgrado, Universitat de Barcelona] Dipòsit UB http://hdl.handle.net/2445/118533 https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/118533/7/TFP%20Cristina%20Perera.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, A. (2017). La ventana de Johari y sus 4 cuadrantes: potente herramienta de autoánalisis. CEOLEVEL. https://www.ceolevel.com/la-ventana-johari-4-cuadrantes-potente-herramienta-auto-analisis | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Padilla y Acosta (2020). La autorregulación en la primera infancia: conceptualización y prácticas para el aula. [Tesis de magister, Universidad del Norte] Repositorio Institucional Universidad del Norte https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/10010#page=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ortega, C. (2022). Incidencia de la espiritualidad en las representaciones sociales que subyacen en la educación religiosa de la institución educativa Liceo José Félix Jiménez del Departamento de Nariño. [trabajo de grado Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/44835 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Olivia, C. (2024,). Faith-Based Communities: core roles & impact. Tu Web de Noticias y Entretenimiento.https://biblefy.co/es/impacto-de-los-roles-de-las-comunidades-basadas-en-la-fe/?form=MG0AV3 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ocampo, D. (2022). La entrevista en profundidad. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/la-entrevista-en-profundidad/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Nogueria, M. (2014). LA ESPIRITUALIDAD Y SU RELACIÓN CON EL BIENESTAR SUBJETIVO Y PSICOLÓGICO. Revista de Investigación en Psicología Social. 1 (2), 33-50. https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/download/1235/1116 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Naranjo, M. (2009). Una revisión teórica sobre el estrés y algunos aspectos relevantes de éste en el ámbito educativo. Revista Educación, 33(2), 171–190. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44012058011 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Moran, . L. y Ortiz, D. (2020). Relación entre Manejo de emociones- sentimientos y relaciones interpersonales en adolescentes escolarizados de una Institución Educativa del municipio de Pasto. Revista Criterios, 27(2), 45–69. https://doi.org/10.31948/rev.criterios/27.2-art2 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Montes, C., Rodríguez, D., & Serrano, G. (2014). Estrategias de manejo de conflicto en clave emocional. Anales de Psicología, 30(1), 238-246. https://www.redalyc.org/pdf/167/16729452025.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mirc, A., y Najt, N. (2007). Acerca del concepto de sublimación. XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores En Psicología del Mercosur. https://www.aacademica.org/000-073/60.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Méndez, A., Cecchini, J., y Fernández, J. (2015). Perfeccionismo, afectividad y satisfacción con la vida en educación física. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 11 (41), 297-304. https://www.redalyc.org/pdf/710/71039643008.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mejía, J. (2013). Reseña teórica de la inteligencia emocional: modelos e instrumentos de medición. Revista Científica, 17(1), 10–32. https://doi.org/10.14483/23448350.4505 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mata, L. (2020). El taller como técnica de investigación cualitativa. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el-taller-como-tecnica-de-investigacion-cualitativa/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Marinetti, C., Moore, P., Lucas, P., & Parkinson, B. (2011). Emotions in Social Interactions: Unfolding Emotional Experience. Cognitive Technologies, 31-46. https://www.researchgate.net/publication/226997720_Emotions_in_Social_Interactions_Unfolding_Emotional_Experience/citation/download | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mantilla, L. (2001). Habilidades para la Vida. Fe y Alegría, 3. http://www.codajic.org/sites/default/files/sites/www.codajic.org/files/Habilidades%20para%20la%20vida%20.%20Leonardo%20Mantilla%20Castellanos..pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mantilla, L. (2001). Habilidades para la Vida. Fe y Alegría, 3. http://www.codajic.org/sites/default/files/sites/www.codajic.org/files/Habilidades%20para%20la%20vida%20.%20Leonardo%20Mantilla%20Castellanos..pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mangrulkar, L., Vince, C., Posner, M., y Organización Panamericana de la Salud. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. División de Promoción y Protección de la Salud Programa de Salud Familiar y Población. http://www.codajic.org/sites/default/files/sites/www.codajic.org/files/Enfoque%20de%20Habilidades%20para%20la%20vida%20OPS_0.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Machuca, C. (2022). 4 Autores que hablan sobre inteligencia emocional. FLICH. Educación Emocional Para América Latina. https://flich.org/autores-que-hablan-sobre-inteligencia-emocional/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Łowicki, P., & Zajenkowski, M. (2016). Divine Emotions: On the Link Between Emotional Intelligence and Religious Belief. Journal Of Religion And Health, 56(6), 1998-2009. https://doi.org/10.1007/s10943-016-0335-3 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Luna, A., (2017). Relación entre estilos de manejo de conflictos y empatía multidimensional en adolescentes bachilleres. RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas. 6(12), https://www.redalyc.org/pdf/5039/503954320004.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López, S. C. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual y estrategias. Revista Mexicana de psicología,36(1), 74-83. https://www.redalyc.org/journal/2430/243058940007/html/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lizeretti, N., y Rodríguez, A. (2011). Emotional Intelligence in Mental Health: A review. Ansiedad y Estrés, 17. https://www.ansiedadyestres.es/sites/default/files/rev/ucm/2011/anyes2011a18.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Jimeno, A. P., y López, S. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual y estrategias. https://www.redalyc.org/journal/2430/243058940007/html/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | James, W. (1994). The varieties of religious experience. (2.a ed.). Ediciones penísula. https://nytz.files.wordpress.com/2012/11/james-william-las-variedades-de-la-experiencia-religiosa.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Jaraba, R., Ruiz, U., & Navarro, J. (2019). MEDICIÓN DE LA PERCEPCIÓN EMOCIONAL Y LA PERCEPCIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS CON TDAH Y TOD. Navarro. https://doi.org/10.21892/978-958-5547-34-6.3 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ibáñez, T. (2017). Aprendizaje, experiencias previas y criterios de evaluación en la formación musical Superior. Revista Musical Chilena, 277, 79-107. https://www.scielo.cl/pdf/rmusic/v71n227/0716-2790-rmusic-71-227-0079.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gigato, Y., Labañino, I., & Cordero, C. (2020). Potenciar la inteligencia emocional en jóvenes pertenecientes a la Policía Nacional Revolucionaria. Revista Avances22(2). https://www.redalyc.org/journal/6378/637869116008/637869116008.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gallardo, R., Silva, P., y Castro, Y. (2022). Los efectos negativos de la religiosidad-espiritualidad en la salud mental: una revisión bibliográfica. Revista Costarricense de Psicología, 41(1), 43–66. https://doi.org/10.22544/rcps.v41i01.03 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | García, M. y Giménez, S. (2010). La inteligencia emocional y sus principales modelos propuesta de un modelo integrador. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 3(6), Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3736408 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Flórez, A. y Muñoz, D. (2021). Evaluación de rasgos de inteligencia emocional en estudiantes normalistas de la ciudad de Pasto. Fedumar Pedagogía Y Educación, 8(1), 40–46. https://doi.org/10.31948/rev.fedumar8-1.art6 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fredrickson, B. L. (2001). The role of positive emotions in positive psychology: The broaden-and-build theory of positive emotions. American Psychologist, 56(3), 218–226. https://doi.org/10.1037/0003-066X.56.3.218 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Franco, M., y Valdés, K. (2020). Habilidades para la Vida y riegos suicida. Análisis de caso único en un joven. [Investigación posgrado, Universidad Autónoma de Coahuila] UADEC. http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/site/wp-content/uploads/2021/04/2020-Habilidades-para-la-vida-y-riesgo-suicida-caso-unico.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Franco, M., y Valdés, K. (2020). Habilidades para la Vida y riegos suicida. Análisis de caso único en un joven. [Investigación posgrado, Universidad Autónoma de Coahuila] UADEC. http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/site/wp-content/uploads/2021/04/2020-Habilidades-para-la-vida-y-riesgo-suicida-caso-unico.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fernandez, P., y Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 63-93. https://www.redalyc.org/pdf/274/27411927005.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fuentes, L. (2018). La religiosidad y la espiritualidad ¿Son conceptos teóricos independientes? Revista de Psicología, 14(28). https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/8870/1/religiosidad-espiritualidad-conceptos.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación EDEX. (2012). Manejo de emociones y sentimientos. Habilidades Para la Vida. https://habilidadesparalavida.net/manejo-de-emociones-y-sentimientos.php | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, A., Dufey, M., & Mourgues, C. (2007). Expresión y reconocimiento de emociones: un punto de encuentro entre evolución, psicofisiología y neurociencias. Revista Chilena de Neuropsicología, 2, 8-20. https://www.redalyc.org/pdf/1793/179317882002.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fajardo Uribe, LA, (2009). A propósito de la comunicación verbal. Forma y Función, 22 (2), 121-142. https://www.redalyc.org/pdf/219/21916691006.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fabro, C. (1981). La preghiera Riel Pensiero moderno. Sapientia 36. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/14717/1/oraci%C3%B3n-clave-interioridad-humana.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Extremera y Fernández (2004). Inteligencia emocional, calidad de las relaciones interpersonales y empatía en estudiantes universitarios. Clínica y Salud, 15(2), 117-137. https://www.redalyc.org/pdf/1806/180617822001.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Dueñas, M. (2002). Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para la orientación educativa. Educación 21(5), 77- 96. https://www.redalyc.org/pdf/706/70600505.pdf Ekman, P. (1999). Basic Emotions. In Handbook of Cognition and Emotion (eds T. Dalgleish and M.J. Power). https://doi.org/10.1002/0470013494.ch3 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cubides, C., y Delgado, H. (2020). Factores protectores y de riesgo de la religión y/o espiritualidad en estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio. [Trabajo de grado], Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/c797ced7-93ca-4377-b3e4-c961e3de7888 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Corrales, E. (2011). El lenguaje no verbal: un proceso cognitivo superior indispensable para el ser humano. Comunicación, 20(1), 46-51. https://www.redalyc.org/pdf/166/16620943007.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cruzat, C., & Cortez , I. (2008). Expresión emocional, afecto negativo, alexitimia, depresión y ansiedad en mujeres jóvenes con trastornos de alimentación: una revisión teórica. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 17(1), 5-17. https://www.redalyc.org/pdf/2819/281921796001.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Creswell, J. (2013). Investigación Cualitativa y Diseño Investigativo, [Documento en proceso de construcción traducción del libro original en inglés producto de la línea de investigación en juventud Doctorado en ciencias sociales niñez y juventud.]. (p. 370). https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2017/08/INVESTIGACION-CUALITATIVACreswell.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Chamorro, M. A. (2021). Religiosidad e Inteligencia Emocional-Social en adolescentes de una institución educativa parroquial y una no parroquial en Lima Norte, [Tesis posgrado, Universidad Católica Sedes Sapientiae] Repositorio UCSS https://hdl.handle.net/20.500.14095/1536 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cansado, I. (2024). Distancia emocional afectiva y la desconexión en psicología. Iñigo Cansado. Iñigo Cansado. https://www.psicologia-cansado.es/distancia-emocional? | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cano, S., y Zea, M. (2012). Manejar las emociones, factor importante en el mejoramiento de la calidad de vida. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 4(1), 58-67. https://www.redalyc.org/pdf/5177/517751763003.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bonilla, N. y Gutiérrez, A. (2021). El desarrollo emocional como aspecto clave de la regulación emocional en niñas, niños y adolescentes: Una revisión de literatura [Trabajo de grado, Universidad El Bosque]. Repositorio UnBosque. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/97cae688-b11a-4b70-9565-ea25471b22a5/content | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bisquerra, R. (2018). La inteligencia emocional según Salovey y Mayer. RIEEB, Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar. https://www.rafaelbisquerra.com/inteligencia-emocional/la-inteligencia-emocional-segun-salovey-y-mayer/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Braam, A. W., & Koenig, H. G. (2019). Religion, spirituality and depression in prospective studies: A systematic review. Journal of affective disorders, 257, 428–438. https://doi.org/10.1016/j.jad.2019.06.063 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. Grupo editorial Norma. https://books.google.com.co/books?id=REOIWoQuAL4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Belén, M., & Roció, A. (2023). Inteligencia emocional y adaptación conductual en adolescentes de acogimiento institucional y apoyo escolar: estudio comparado. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, CHAKIÑAN, 21, 124-139. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9389189.pdf escarga/articulo/9389189.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Barraza-López, R. J., Muñoz-Navarro, N. A., & Behrens-Pérez, C. C. (2017). Relación entre inteligencia emocional y depresión-ansiedad y estrés en estudiantes de medicina de primer año. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 55(1), 18-25. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Barbera, N., y Inciarte, A. (2012). Fenomenología y hermenéutica: dos perspectivas para estudiar las ciencias sociales y humanas. Multiciencias, 12(2), 199-205. https://www.redalyc.org/pdf/904/90424216010.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal. (2024). Nuestro municipio. La Unión Nariño. https://www.launion-narino.gov.co/municipio/nuestro-municipio | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.discipline | Psicología | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Tesis | es_ES |