Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurbano, Karen
dc.contributor.authorEstrella, Deiver
dc.contributor.authorPasinga, Emily
dc.contributor.authorPalma, Jersson
dc.date.accessioned2025-05-20T19:38:57Z
dc.date.available2025-05-20T19:38:57Z
dc.date.issued2024-11-09
dc.date.submitted2025-05-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30726
dc.description.abstractEl proyecto de evaluación y refuerzo del talud CO 225 ubicado en la vía Panamericana, en el trayecto entre Rumichaca y Pasto, se llevó a cabo con el objetivo de garantizar la estabilidad geotécnica y la seguridad de la infraestructura adyacente mediante la implementación de un sistema de reforzamiento que incorpora el uso de plasma, malla de alta resistencia y anclajes pasivos. Con una altura superior a 130 metros, lo que supone un reto significativo para su estabilización. Los objetivos específicos incluyeron la caracterización geomecánica del talud mediante la clasificación Rock Mass Rating (RMR) de Bieniawski y el sistema Geological Strenght Index (GSI) de Hoek, el análisis de la estabilidad actual y la evaluación del comportamiento del talud tras el refuerzo, el diseño de un sistema de refuerzo basado en el método de equilibrio límite, y la estimación de los costos de implementación del refuerzo. Para lograr estos objetivos, se realizó una evaluación geotécnica y geológica exhaustiva que incluyó la recopilación de datos, pruebas de campo con martillo de Schmidt y la identificación de zonas críticas para la intervención con plasma. A partir de estos datos, se diseñó una propuesta de reforzamiento que contempla la aplicación de plasma en áreas críticas, la instalación de anclajes pasivos y la colocación de malla de alta resistencia, validada mediante análisis de estabilidad utilizando software especializado como Slide y verificada con factores de seguridad. Además, se estimó un presupuesto detallado que incluyó los costos de materiales y mano de obra, complementado con planos y especificaciones técnicas para la ejecución del proyecto. Como resultado, el estudio proporciona una solución técnica y sostenible para garantizar la estabilidad del talud CO 225, mitigar riesgos geológicos y preservar la integridad de la infraestructura circundantees_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleALTERNATIVA DE ESTABILIZACION EN EL TALUD CO 225 RUMICHACA PASTOes_ES
dcterms.bibliographicCitationNSR-10 capitulo H. (2010). NSR-10. (2023, octubre) https://www.scg.org.co/Titulo-H-NSR10-Decreto%20Final-2010-01-14.pdfes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/