• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • Ver ítem

Aplicaciones tecnológicas de la Ingeniería Mecatrónica y sus impactos al desarrollo socioeconómico

Thumbnail
Autor
Gómez Meneses, Fabio Camilo; Universidad Mariana
Moncayo Torres, Edna Margarita; Universidad Mariana
Piamba, Tito Manuel; Universidad Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
aplicaciones
tecnológicas
ingeniería mecatr´´onica
impactos
desarrollo socioeconómico
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30475
URL del recurso
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/214
Colecciones
  • Evento [293]
Descripción
A nivel mundial, los desarrollos tecnológicos han tenido un impacto significativo en nuestra sociedad. Esta tecnología ha permitido mejorar la productividad y la competitividad de las industrias. Hasta han cambiado las actividades diarias de los seres humanos. Sin embargo, el impacto de la tecnología va más allá de la simplificación de procesos, porque ha creado nuevas industrias y revolucionado los sectores productivos existentes, haciendo que las instituciones de educación superior, las cuales presentan programas académicos cuyo enfoque es la tecnología, generen procesos de investigación que permitan solucionar problemas reales del contexto. Por esto, este tipo de tecnologías, llamadas ‘emergentes’, busca generar cambios significativos en la sociedad y en la forma como se interactúa con la tecnología, haciendo que los sectores productivos proyecten inversión de recursos en innovación, característica importante de estas tecnologías, ya que su implementación suele redefinir y optimizar los procesos, brindandouna mejora en la tecnología existente. Sin embargo, también están asociadas con incertidumbre, ya que hay componentes que no son fácilmente medibles o controlables. La tecnología ha tenido una rápida evolución y, los grandes cambios que se reflejan en una sociedad, representan un gran desafío para las empresas y universidades, que buscan ofrecer ventajas como aumentar la productividad, optimizar procesos, promover la transformación digital y permitir que las empresas tomen el control al implementar tecnologías innovadoras. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, es pertinente identificar cómo algunas ingenierías como la mecatrónica, la automática, el control, entre otras, cuya fundamentación son las ciencias básicas y la tecnología, promueven procesos investigativos para diseñar, desarrollar y producir sistemas automatizados cuyo propósito es generar diferentes alternativas de mejora, innovación, optimización, hasta la de protección al medio ambiente. Así, la tecnología es un agente de cambio y de mejora en la sociedad contemporánea, preparándola para afrontar los retos del futuro y mejorar la calidad de vida de las personas. Este libro de memorias presenta algunos de los avances científicos y tecnológicos de los procesos investigativos en las instituciones de educación superior de Colombia, que pertenecen a la Red Iberoamericana de Medicina Avanzada (RIMA), quienes participaron en el XI Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automática, evento científico y de divulgaciónde los desarrollos tecnológicos y científicos pertinentes para la solución de problemáticas. Este congreso, que se realiza anualmente, es un lugar de trasferencia de conocimientos entre las universidades y el sector productivo, presentando trabajos relacionados con robótica, control, automatización, diseño mecatrónico y energías alternativas, temas de gran importancia en una sociedad cada vez más competitiva.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por