• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • Ver ítem

Avances y desafíos en las ciencias y la ingeniería : nuevos conocimientos para un futuro sostenible

Thumbnail
Autor
Gómez Meneses, Fabio Camilo; Universidad Mariana
Gómez Melo, Leidy Marcela; Universidad Mariana
Valencia Enríquez, Diego; Universidad Mariana
Gómez Herrera, Santiago; Universidad Mariana
López Moreno, Javier Mauricio; Universidad Mariana
Villota Paz, Javier Mauricio; Universidad Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Avances
deafíos
ciencias
ingeniería
nuevos conocimientos
futuro sostenible
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30460
URL del recurso
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/208
Colecciones
  • Evento [293]
Descripción
En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la ingeniería representa un papel crucial en la resolución de los desafíos que se enfrenta en la actualidad, desde la creación y desarrollo de tecnologías más eficientes hasta la implementación de soluciones innovadoras; por ello, los ingenieros desempeñan un papel fundamental en el avance de la sociedad desde la investigación. En esa medida, se requiere desarrollar espacios de encuentro en los cuales converjan las diferentes disciplinas de las ciencias y la ingeniería, para presentar los avances y resultados del ejercicio investigativo a nivel mundial. Este libro recopila los resultados de investigación de un evento académico e investigativo internacional donde expertos de diferentes partes del mundo se reunieron para compartir sus conocimientos, ideas y experiencias desde las ingenierías en el ámbito global. Los resultados presentan un análisis y una reflexión profunda sobre las temáticas trabajadas en las áreas de diseño mecatrónico, ambiente y desarrollo sostenible, gestión de la producción, ciencias de la computación, enseñanza en la ingeniería y diseño de obras civiles, basadas en la investigación y la experiencia, que representan un paso importante en la comprensión y aplicación de la ingeniería en el mundo real. Este libro es una fuente valiosa de información para los profesionales, investigadores y estudiantes interesados en la ingeniería y en el progreso tecnológico. También puede ser de interés para las empresas, instituciones y organizaciones que buscan soluciones prácticas y efectivas para enfrentar los desafíos actuales y futuros, aportando a la investigación de las ciencias e ingeniería.

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Experiencias significativas en el desarrollo de caso clínico en la práctica en laboral Universidad MarianaExperiencias significativas en el desarrollo de caso clínico en la práctica en laboral Universidad Mariana 

      Pasichaná Criollo, Leidy Paola; Calderón Cifuentes, Julieth Roxana
    • Binational Meeting of the Public Accounting Careers of the Mariana University and of Accounting and Auditing of the Pontificia Universidad Católica del Ecuador 

      Maya Pantoja, Luis Andrés; Rosero Muñoz, Paola Andrea
    • Justice, peace, and integrity of creation at the Universidad Mariana 

      Bonilla, Constanza; Benavides Ponce, Álvaro Javier


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por