Limitación en la participación de las actividades de la vida diaria en pacientes con accidente cerebro vascular isquémico
Autor
Benjumea García, Jaime Andrés
Ardila Villareal, Ginna Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMaterias
limitaciónactividades de la vida diaria
accidente cerebro vascular
Colecciones
- Boletín informativo CEI [1496]
Descripción
El accidente cerebro vascular (ACV) isquémico es un trastorno que afecta el sistema nervioso central, ocasionado por un trastorno circulatorio agudo, resultado de una obstrucción del flujo sanguíneo cerebral en la circulación arterial, dando lugar a una alteración, transitoria o permanente, en las áreas afectadas del encéfalo. Los pacientes que sufren un ACV isquémico experimentan una serie de problemas motores, sensitivos, neurológicos y psicológicos, que comprometen su independencia y capacidad de autocuidado (Vázquez et al., 2023). Entre las principales secuelas en un ACV isquémico, Borja et al. (2021) refieren que se encuentran la disfagia, espasticidad muscular, hemiplejia, hemiparesia, deterioro cognitivo, ataxia, apraxia, demencia, depresión y ansiedad; estas secuelas impactan negativamente en la calidad de vida de los pacientes, afectando sus funciones físicas y, por ende,su capacidad para realizar las actividades de la vida diaria (AVD).
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por