Factores de riesgo psicosocial
Materias
FactoresRiesgo
psicosocial
salud mental
trabajo
Colecciones
- Boletín informativo CEI [1496]
Descripción
Para comprender el riesgo psicosocial, es necesario saber que el trabajador se rodea de diferentes variables a diario, bien sean internas, externas o subyacentes al trabajo; por tanto, es indispensable analizar su realidad desde una dinámica objetiva que permita conocer aquello que le genere alteraciones a nivel psicológico o, en determinado caso, contribuya de manera fehaciente a su salud mental. Para la Oficina Internacional del Trabajo (OIT, 2016), los riesgos psicosociales son las interacciones entre el trabajo y el contexto, la satisfacción laboral y las condiciones, además de las habilidades activas del colaborador, sus necesidades y situación personal externa al trabajo.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por