Mostrar el registro sencillo del ítem
Reconocernos desde la diversidad, aporte al cuidado y atención en Enfermería
dc.creator | Córdoba Mora, Lady Patricia | |
dc.date | 2014-12-12 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:43:22Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:43:22Z | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4032 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30123 | |
dc.description | Luego de trabajar el reconocimiento y la importancia de la diversidad dentro de la construcción de humanidad y específicamente en los procesos de atención y cuidado por parte del personal de Enfermería, se programó una salida de campo a la fundación Luna Crearte, institución sin ánimo de lucro que lleva un trabajo y experiencia de más de 19 años, y quienes han construido un proceso artístico-metodológico alternativo y pertinente que busca la habilitación social de personas en situación de discapacidad. Gracias a la disposición de los directores de la Fundación Luna Crearte, Mariela Sanzón Guerrero y Oswaldo Guerrero, se logró que los estudiantes de Enfermería conocieran el espacio, en donde los niños y niñas realizan sus actividades de expresión artística. Fue así como el día 29 de octubre de 2014, los estudiantes de VI semestre de Enfermería pudieron escuchar, compartir y admirar las historias de vida y las expresiones artísticas de cada uno de los integrantes de la Fundación. En primera instancia, los niños y niñas realizaron una breve explicación relacionada con su proceso, sus capacidades, sus actividades y aquello que la fundación representa para sus vidas y la de sus familias. En seguida los estudiantes y los integrantes de la fundación observaron, en conjunto, una película sin sonido con el propósito de construir, posteriormente, en grupos de 12 la banda sonora del cortometraje. Es así como se organizan y con la disposición de algunos instrumentos musicales empiezan a recordar y a imaginar qué sonido era el más pertinente para cada una de las escenas, para luego componer la melodía que acompañaría el desarrollo de ela película. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4032/4225 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 1 No. 3 (2014): Boletín Informativo CEI; 29 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 1 Núm. 3 (2014): Boletín Informativo CEI; 29 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 1 n. 3 (2014): Boletín Informativo CEI; 29 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.subject | Diversidad | es-ES |
dc.subject | Construcción de humanidad | es-ES |
dc.subject | Expresión artística | es-ES |
dc.subject | Capacidades | es-ES |
dc.title | Reconocernos desde la diversidad, aporte al cuidado y atención en Enfermería | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]