Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorObando Santacruz, Madelay Daniela
dc.creatorArdila Villareal, Ginna Marcela
dc.date2024-03-12
dc.date.accessioned2025-03-18T20:43:19Z
dc.date.available2025-03-18T20:43:19Z
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3981
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30099
dc.descriptionEl accidente cerebro vascular (ACV) no solo se entiende desde una perspectiva médica, sino que también cumple con el objetivo de explorar cómo esta enfermedad afecta directamente la funcionalidad de quienes la padecen. Además, se resalta que el modelo de integración sensorial destaca un enfoque terapéutico específico que busca intervenir sobre las secuelas motoras mediante intervenciones diseñadas para estimular y coordinar los sentidos de manera efectiva. Este enfoque terapéutico no solo ofrece una perspectiva novedosa en la rehabilitación pos-AVC, sino que también se presenta como una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes, la cual, al ser flexible, permite generar una intervención personalizada y en congruencia con las necesidades que se identifican en cada usuario. Los ACV son una de las patologías que causan mayores alteraciones en los pacientes que las padecen, teniendo un gran impacto a nivel funcional. La Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2021) manifiesta que son una de las causas principales de mortalidad y discapacidad en la población de la región de las Américas, donde este tipo de accidentes, para el año 2019, ocasionaron un promedio de 32,3 muertes por cada 100.000 habitantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3981/4268
dc.relation/*ref*/Ardila, G. M. (2022). “Caritas sensoriales”, una estrategia de intervención de Terapia Ocupacional. Revista Biumar, 6(1), 68-78. https://doi.org/10.31948/Biumar6-1-art8
dc.relation/*ref*/Barbarán, C. (2023). Terapia ocupacional e integración sensorial: bases para una práctica efectiva y de calidad. Revista Herediana de Rehabilitación, 6(1), 69-70. https://doi.org/10.20453/rhr.v2023i1.5041
dc.relation/*ref*/Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. (2023). Acerca del accidente cerebrovascular. https://www.cdc.gov/stroke/about_esp.htm
dc.relation/*ref*/Hernández, J. D., Pereira-Pedro, K. P., Mollinedo, I. y Machado, I. (2022). Electroestimulación funcional para miembros superiores tras el accidente cerebrovascular. Revista Retos, 46, 1073-1083. https://doi.org/10.47197/retos.v46.93934
dc.relation/*ref*/Lasso, M. J. (2021). Integración sensorial y el sistema visual. Boletín Informativo CEI, 8(2), 145-151. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2696/2985
dc.relation/*ref*/Norwood, M., Lakhani, A., Watling, D., Marsh, C., & Zeeman, H. (2022) Efficacy of multimodal sensory therapy in adult acquired brain injury: A systematic review. Neuropsychology Review, 33(4), 693-713. https://doi.org/10.1007/s11065-022-09560-5
dc.relation/*ref*/Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). Enfermedades cardiovasculares. https://www.who.int/es/health-topics/cardiovascular-diseases#tab=tab_2
dc.relation/*ref*/Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2021). La carga de enfermedades cardiovasculares. https://www.paho.org/es/enlace/carga-enfermedades-cardiovasculares
dc.relation/*ref*/
dc.rightsDerechos de autor 2024 Boletí­n Informativo CEIes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 11 No. 1 (2024): Boletín Informativo CEI; 95-98en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 11 Núm. 1 (2024): Boletín Informativo CEI; 95-98es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 11 n. 1 (2024): Boletín Informativo CEI; 95-98pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.subjectprácticaes-ES
dc.subjectTerapia Ocupacionales-ES
dc.subjectintervenciónes-ES
dc.subjectaccidente cerebrovasculares-ES
dc.titleIntegración sensorial como modelo de intervención en pacientes con accidente cerebro vasculares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem