Mostrar el registro sencillo del ítem
Monocultivo, minifundio y cambio de uso del suelo en la circunvalar del volcán Galeras
dc.creator | Viveros Arciniegas, Diego Leonel | |
dc.creator | Solarte Meneses, Marianela | |
dc.creator | Cuastuza Cuastuza, Cleiver Efrén | |
dc.creator | Alvarado Cuaran, David Alejandro | |
dc.creator | Insuasty Enríquez, Jaime Efrén | |
dc.creator | Huertas Delgado, Jenny Lucia | |
dc.date | 2023-12-12 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:42:41Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:42:41Z | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3735 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30025 | |
dc.description | En el presente artículo, se pretende dar a conocer y comprender cómo el minifundio, los monocultivos y el cambio de uso de suelo conllevan un impacto negativo en la calidad del suelo y la biodiversidad en esta región. Además, se destaca la función que el suelo desempeña en los ecosistemas, enfatizando en la necesidad de protegerlo y conservarlo para la sostenibilidad ambiental. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3735/4188 | |
dc.relation | /*ref*/Barragán, E. (2018). Sustentabilidad patrimonial como guía del desarrollo regional. En T. Aguilar (coord..), Configuración regional y desarrollo (pp. 163-196). Universidad de la Ciénega de Michoacán de Ocampo. | |
dc.relation | /*ref*/Gallardo, J. (1972). Edafología. Geographica, 14(4), 319-325. https://doi.org/10.1108/eb043328 | |
dc.relation | /*ref*/Kogut, P. (2023, 8 de junio). Monocultivo en la agricultura: pros y contras. Análisis de datos de EOS. | |
dc.relation | /*ref*/Porta, J., López-Acevedo, M. y Poch, R. M. (2014). Edafología: uso y protección de suelos (3.a ed.). Ediciones Mundi-Prensa. | |
dc.relation | /*ref*/Regalado, C. M., Carpena, R. M., Socorro, A. R. y Moreno, J. H. (2001). En J. López y M. Quemada (eds.), ¿Por qué los suelos volcánicos no siguen la ecuación de Topp? (pp. 75-82). Universidad Pública de Navarra. | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 10 No. 3 (2023): Boletín Informativo CEI; 202-204 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 10 Núm. 3 (2023): Boletín Informativo CEI; 202-204 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 10 n. 3 (2023): Boletín Informativo CEI; 202-204 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.subject | Monocultivo | es-ES |
dc.subject | minifundio | es-ES |
dc.subject | cambio de uso del suelo | es-ES |
dc.subject | biodiversidad | es-ES |
dc.title | Monocultivo, minifundio y cambio de uso del suelo en la circunvalar del volcán Galeras | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
dc.type | TEXTO | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]