Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGuachavez Tacan, Amanda Lucía
dc.creatorGuevara Ordoñez, Sandra Patricia
dc.creatorHernández Muñoz, Yessika Viviana
dc.creatorCampaña Bastidas, Milton Fabián
dc.date2023-10-18
dc.date.accessioned2025-03-18T20:42:38Z
dc.date.available2025-03-18T20:42:38Z
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3668
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29998
dc.descriptionLa Organización Mundial de la Salud (OMS, como se cita en Ortega-Cerda et al., 2018) define la adherencia terapéutica como la medida en que el paciente asume las normas o consejos dados por el profesional sanitario, tanto desde el punto de vista de hábitos o estilo de vida recomendados, como del propio tratamiento farmacológico prescrito. Existen varios factores que influyen sobre una buena adherencia; uno de los principales es el compromiso del paciente frente al consumo del tratamiento farmacológico, además de la participación del personal sanitario y las recomendaciones dadas por el mismo acerca del uso e indicaciones sobre el uso correcto del medicamento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3668/3879
dc.relation/*ref*/Alcaldía Municipal de Funes Nariño. (2023). Alcaldía Municipal de Funes Nariño. http://www.funes-narino. gov.co/
dc.relation/*ref*/Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Tres de cada cien colombianos tienen diabetes. https:// www.minsalud.gov.co/Paginas/Tres-de-cada-100- colombianos-tienen-diabetes.aspx#:~:text=%22En%20 la%20actualidad%20la%20diabetes,en%20que%20las%20 personas%20pueden
dc.relation/*ref*/Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). En el día mundial de la diabetes: Minsalud promueve prácticas de vida saludable. https://www.minsalud. gov.co/Paginas/En-el-Dia-Mundial-de-la-Diabetes- MinSalud-promueve-praticas-de-vida-saludable. aspx#:~:text=En%20Colombia%20los%20reportes%20 de,Antioquia%20y%20Valle%20del%20Cauca.
dc.relation/*ref*/Organización Mundial de la Salud (OMS). (2016). Informe Mundial sobre la diabetes. Resumen de orientación. https://apps.who.int/iris/bitstream/ handle/10665/204877/WHO_NMH_NVI_16.3_spa.pdf ;jsessionid=500DDE4F130BB9C1456313ADF28BE86F? sequence=1
dc.relation/*ref*/Ortega-Cerda, J. J., Sánchez-Herrera, D., Rodríguez- Miranda, Ó. A. y Ortega-Legaspi, J. M. (2018). Adherencia terapéutica: un problema de atención médica. Acta médica Grupo Ángeles, 16(3), 226-232.
dc.relation/*ref*/Ortegate, M. A., Sangiovanni, S., Díaz, M. C., Aguilar, J., García, J. I. y Asencio, H. (2018). Epidemiología de diabetes mellitus tipo 2 en la población colombiana y factores de riesgo que predisponen a la amputación de miembros inferiores. Revisión de la literatura. Salutem Scientia Spiritus, 4(1), 49-56.
dc.relation/*ref*/Sanzana, M. G. y Durruty, P. (2016). Otros tipos específicos de diabetes mellitus. Revista Médica Clínica Las Condes, 27(2), 160-170. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.04.005
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 10 No. 2 (2023): Boletí­n Informativo CEI; 159-161en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 10 Núm. 2 (2023): Boletí­n Informativo CEI; 159-161es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 10 n. 2 (2023): Boletí­n Informativo CEI; 159-161pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.titleMala adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus del municipio de Funeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem