• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Resultado de investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Resultado de investigación
  • Ver ítem

Perspectivas actuales en investigación e innovación en salud desde un enfoque multidisciplinar

Thumbnail
Autor
Ayala-Burbano, Paola Andrea; Universidad Mariana
Eraso Angulo, Rosa Helena; Universidad Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Condiciones de salud
salud
Alimentos, buenas prácticas, manipulación, salud
cuidado de la salud
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29773
URL del recurso
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/185
Colecciones
  • Resultado de investigación [157]
Descripción
Este libro representa el resultado de numerosas horas de investigación, análisis y reflexión en busca de respuestas y soluciones para los desafíos que enfrentamos en el ámbito de la salud. Ha sido desarrollado con la finalidad de exponer información relevante, resultado de investigaciones de impacto de cada uno de los programas pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana, permitiendo la generación de conocimiento que sustenta sus bases desde el método científico, promoviendo prácticas basadas en la evidencia científica. En estas páginas hay una recopilación de estudios, hallazgos y conclusiones que abordan temas relevantes y actuales en el campo de la salud, que contribuyen al desarrollo profesional y disciplinar de estudiantes, profesores e investigadores en los diferentes programas desde una construcción multidisciplinar. Desde Terapia Ocupacional se realiza una descripción de las habilidades de comunicación e interacción social de mujeres indígenas a partir de un enfoque ocupacional y territorial. Desde Fisioterapia se muestra el efecto que la cánula nasal de alto flujo (CNAF) genera en pacientes pos-COVID-19 en una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) como una estrategia de tratamiento en el área cardiopulmonar. Por su parte, Nutrición y Dietética describe la producción de gomas a base de remolacha fortificadas con hierro y enriquecidas con vitamina C, como un elemento de contribución nutricional que tiene potencial para beneficiar a la población. Por otra parte, desde el programa de Radiodiagnóstico se describe las características de estrés, depresión y ansiedad en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19 y, también, el uso de la técnica de mamografía para la localización y ubicación del dispositivo de planificación familiar subdérmico. Enfermería identifica las necesidades de cuidado de pacientes oncológicos, haciendo uso de la Escala Supportive Care Needs Survey – Short form 34, abordando diferentes dimensiones de la persona. Posgrados en Salud hace un análisis desde la gestión administrativa y de resultados de una Unidad Funcional para la atención del cáncer del adulto en la ciudad de Pasto. Así, a partir de la perspectiva de la multidisciplinariedad, se brinda herramientas e insumos que actúan como referentes en materia de investigación a nivel de la región y concretizan sus esfuerzos por el avance de las ciencias. Esperamos que este libro sea una herramienta útil y valiosa para los profesionales de la salud, investigadores, estudiantes y, todos aquellos interesados por el conocimiento y la investigación. Nuestro deseo es que pueda contribuir a generar discusiones, fomentar nuevas ideas y promover mejoras significativas en la atención médica y en la calidad de vida de las personas.

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Prácticas obstétricas que salvan vidas y encuentro nacional: Enfermería a la vanguardia en Salud Sexual y Reproductiva 

      Guerrero Aza, Jenny Marcela; Chavez, Claudia Amanda
    • IV Congreso Nacional e Internacional de Simulación Clínica en Ciencias de la Salud 

      Burbano Timaná, Bethy Cecilia; Moreno Montenegro, Norma Viviana; Hernández Gómez, María Fernanda; Carlosama Chañag, Ivonne Catalina; Rosero Silva, Paola Andrea
    • ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR EL PERSONAL DE SALUD PARA DISMINUIR LAS PRACTICAS DE AUTOMEDICACION QUE SE REALIZA EN LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS POR PARTE DE LOS CUIDADORES, ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA ATENCION INTEGRAL EN ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) EN UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD EN EL MUNICIPIO DE PASTO EN EL PERIODO AGOSTO 2012 - JULIO 2014. 

      Johana Lisbeth Botina Yela; Katherin Coral Arteaga; Dorlley Elizabeth Cuaran Narvaez (2014)
      ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR EL PERSONAL DE SALUD PARA DISMINUIR LAS PRACTICAS DE AUTOMEDICACION QUE SE REALIZA EN LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS POR PARTE DE LOS CUIDADORES, ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA ATENCION INTEGRAL EN ...


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por